Quintana Roo / Chetumal

Infraestructura de agua potable es insuficiente para abastecer a Chetumal

La infraestructura eléctrica de la ciudad tampoco cuenta con la capacidad necesaria para que el agua se bombee durante todo el día.

Infraestructura de agua potable es insuficiente para abastecer a Chetumal
Infraestructura de agua potable es insuficiente para abastecer a Chetumal / Por Esto

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reconoció que la actual infraestructura hidráulica no es suficiente para abastecer a todo Chetumal, debido a la rapidez con que se ha expandido demográficamente en los últimos años, principalmente, porque es traída desde la comunidad de González Ortega, a 40 kilómetros de la ciudad.  

Al respecto, la dependencia explicó que la principal desventaja con que se cuenta es que la presión del agua disminuye conforme esta transita hasta llegar a la ciudad, aunado a que en algunas zonas de Chetumal la presencia de socavones provoca rupturas en las tuberías, las cuales, al ser subterráneas no son perceptibles y por ello es difícil detectarlas, sin embargo, las consecuencias se ven reflejadas en la disminución del suministro.  

Noticia Destacada

Mahahual es un pueblo olvidado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco

Específicamente, lo señalado ocurre en colonias como Centro y Adolfo López Mateos, que son de las más antiguas de la ciudad y se encuentran en zonas bajas, además de que las tuberías tienen alrededor de 40 años.  

Por otro lado, en lo que respecta a las colonias más nuevas como es el caso de Américas y Flamingos en sus diferentes etapas, sucede que no cuentan con suministro de agua las 24 horas del día, ya que se otorga el servicio por tandeo, puesto que no la infraestructura eléctrica de la ciudad tampoco cuenta con la capacidad necesaria para que el agua se bombee durante todo el día, de modo que se suministra durante cuatro horas por la mañana y cuatro horas por la tarde.  

Noticia Destacada

Fuga de mes y medio en la calzada Centenario afecta las ventas de los locatarios, CAPA no atiende las quejas de los afectados

Cabe mencionar que la situación referente a la falta de capacidad de la energía eléctrica se complicó tras la llegada del Tren Maya, debido a que esta también es suspendida por horas, de modo que los niveles de agua se ven afectados y tardan en recuperarse, lo cual provoca que tarde más en llegar a Chetumal. 

Por otro lado, también se reconoció que el estado actual de la infraestructura hidráulica es importante, ya que mientras se mantienen las tuberías viejas las probabilidades de que existan fugas subterráneas son altas, mientras que la implementación de tuberías nuevas podría favorecer para que el suministro de agua potable llegue en mayor cantidad y con más presión a las colonias más alejadas. 

Noticia Destacada

Habitantes de Luis Echeverría enfrentan deuda millonaria con CAPA pese a no contar con servicio de agua potable

Sin embargo, los reemplazos de tubería se realizan de manera sectorizada, por lo que difícilmente se podría realizar un proyecto grande mediante el que se reemplace toda la infraestructura antigua para que se dé el abastecimiento idóneo en Chetumal.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ