
A pesar de la millonaria inversión realizada en la construcción de la planta desalinizadora en Atasta, el servicio de agua potable sigue siendo deficiente y las familias continúan enfrentando escasez diaria, con cortes de hasta 20 días, así lo denunció José Antonio Alcocer Heredia, gestor social del poblado, quien acusó al Ayuntamiento de Pablo Gutiérrez Lazarus de hacer oídos sordos a la petición de dotar del vital líquido para cientos de personas que sufren a diario por ni siquiera tener agua salubre para poder bañarse.
La obra, que con recursos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Gobierno Municipal se puso en marcha desde el año pasado, tuvo una inversión de más de 10 millones de pesos, pero no ha cumplido con su objetivo, dijo el entrevistado, al referir que desde que la anunciaron los pobladores advirtieron que era necesario renovar la infraestructura hidráulica y la red de tuberías, algunas con más de 25 años de antigüedad.

Noticia Destacada
Golpe a la tala ilegal en Campeche: Profepa asegura 23 toneladas de carbón y cedro rojo
“Se construyó la planta y se les agradece, pero hasta hoy ni una gota de agua llega a varias colonias de la Ribera de Atasta, todo sigue igual, con tuberías viejas y fugas constantes”, expresó.
Recordó que en septiembre de 2024, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (SMAPAC) anunció la inversión de 1.7 millones de pesos para colocar paneles solares, debido a que la planta requiere 440 voltios que la CFE no suministra en la Península de Atasta; sin embargo, la obra ha quedado como un elefante blanco.
El gestor social cuestionó que mientras las autoridades presumen la obra como un logro, en realidad se encuentra en el abandono, sin mantenimiento y sin resultados visibles.
Cabe señalar que Atasta Pueblo fue sectorizada en tres partes para brindar suministro de agua potable: de las 900 viviendas, solo 300 se benefician con la Planta Desalinizadora, mientras que el resto depende del cárcamo Pom y del suministro mediante pipas, lo que genera inconformidad entre los habitantes.