Quintana Roo / Chetumal

Sostiene el turismo Beliceño la economía chetumaleña; los turistas de países vecinos dejan una derrama de 50 millones de pesos mensualmente

La Secretaría de Turismo (Sedetur), estima que cada visitante del país vecino gasta entre mil y mil 500 pesos de manera diaria en Chetumal.

Sostiene el turismo Beliceño la economía chetumaleña; los turistas de países vecinos dejan una derrama de 50 millones de pesos mensualmente
Sostiene el turismo Beliceño la economía chetumaleña; los turistas de países vecinos dejan una derrama de 50 millones de pesos mensualmente / Por Esto

La economía de la capital de Quintana Roo se mantiene a flote gracias al constante flujo de visitantes provenientes de Belice, quienes dejan una derrama estimada en 50 millones de pesos mensuales, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Servicios y Turismo de Chetumal (Canaco-Servytur).

Según su dirigente, Amir Padilla Espadas, al menos 50 mil beliceños cruzan la frontera cada mes para adquirir productos básicos, artículos diversos y servicios médicos o dentales, lo que ha sido clave para amortiguar la caída de hasta un 20 por ciento en las ventas que enfrentan los comercios locales en los últimos meses.

La preferencia de los beliceños por Chetumal no se limita a las más de 200 tiendas establecidas en la histórica avenida Paseo De los Héroes, en la colonia Centro, y las tiendas trasnacionales que alberga la ciudad en distintos puntos. 

Noticia Destacada

Atenta contra su vida campesino en el Ejido de Javier Rojo Gómez, luego de ser víctima de presunto fraude por mujer misteriosa

Los hermanos del país vecino son asiduos visitantes de la zona restaurantera de Calderitas, donde cada fin de semana acuden para degustar platillos típicos del sur del estado y pasar en familia las tardes cálidas, con música influida por ritmos reggae y antillanos. 

De manera que los propietarios de los 30 restaurantes de Calderitas han tratado de implementar personal con la habilidad de hablar inglés. 

Por su parte, la Secretaría de Turismo (Sedetur), estima que cada visitante del país vecino gasta entre mil y mil 500 pesos de manera diaria en Chetumal. 

Noticia Destacada

No logró el Día de Muertos cumplir las expectativas de ventas de los 70 comerciantes del Mercado Nuevo Chetumal, afirman que las ventas decaen cada día más

En ese sentido, la derrama económica que generan los beliceños representa el 30 por ciento del ingreso en los comercios locales. No obstante, la cifra aumenta hasta el 60 por ciento durante las vacaciones de junio y julio y en las fiestas decembrinas.

En ese aspecto, Reyna González, proveniente de Belice, señaló que considera Chetumal como su segundo hogar.

Mencionó que fue inevitable crecer con la influencia del sur de Quintana Roo, por lo que se ha sentido segura desde pequeña en Chetumal, hasta ahora que ya cuenta con 30 años. 

Noticia Destacada

Confirman nuevo caso de mpox en Quintana Roo; suman 17 contagios en 2025

El gusto por visitar el sur del estado ha sido generacional, sus padres la traían mensualmente a comer “tortas” en el Mercado Viejo, para después dirigirse a Calderitas a degustar un pescado frito. 

Hoy en día la misa tradición continúa con sus hijos y sobrinos, quienes aprendieron a hablar español en sus incontables visitas a Chetumal.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ