Síguenos

Última hora

Más de 50 afectados por el caso Xibalbá han acudido al SEMEFO para recoger los cuerpos de sus mascotas

Quintana Roo / Chetumal

Osvaldo Ayala representa la tercera generación de vendedores de pan de levadura en Chetumal, tras más de 50 años de la llegada de su familia a la ciudad

Osvaldo es el único de los ocho hermanos que hasta ahora continúa con la tradición de la venta de panes típicos.

Osvaldo Ayala representa la tercera generación de vendedores de pan de levadura en Chetumal, tras más de 50 años de la llegada de su familia a la ciudad
Osvaldo Ayala representa la tercera generación de vendedores de pan de levadura en Chetumal, tras más de 50 años de la llegada de su familia a la ciudad / Por Esto

Aparcado afuera de una tienda de conveniencia Oxxo se encuentra el triciclo de Osvaldo Ayala, donde de lunes a viernes acude a vender sus conocidos panes de levadura, empanadas de coco, rebanadas de budín y queques con queso de bola, manteniendo la tradición iniciada por su abuela cuando llegaron a la ciudad de Chetumal, desde el vecino país de Belice.  

Ocho años tenía Osvaldo cuando incursionó en la venta de panes, quien, junto con sus hermanos, ayudaba a su mamá a ofrecer los panes entre los vecinos de la colonia y alrededores todos los días.  

Hijo de un padre militar que se mantuvo ausente de sus vidas mucho tiempo debido a sus constantes viajes, la venta de panes fue el principal sustento que tuvo la mamá de Osvaldo para mantener a sus ocho hijos; la cual alternaba con el lavado y el planchado de ropa ajena. 

Paramédicos arribaron al lugar, pero confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales

Noticia Destacada

Tragedia en Chetumal: Encuentran sin vida a una mujer en su casa; señalan posible intoxicación

Para entonces, la venta de panes era aún más extensa, pues la mamá de Osvaldo, además, vendía pan bon y otras variedades propias de Belice, las cuales aprendió de su madre, quien llegó a Chetumal luego de casarse con un mexicano, y la mamá de Osvaldo llegaría eventualmente para seguir sus pasos.  

Durante su juventud, Osvaldo dejó se alejó de la venta de panes durante varios años, tras tomar la decisión de ser militar como su padre, sin embargo, con el paso del tiempo se dio cuenta de que eso no era lo suyo y que la elaboración de pan lo llamaba, siendo así como decidió retomar las ventas.  

Para entonces, el joven ya no vendía con su madre, sino por su cuenta, pues había aprendido bien las recetas familiares.  

El mes pasado concluyó con operativos realizados principalmente en Cancún, Cozumel y Chetumal, en los que se incautaron drogas, armas y vehículos

Noticia Destacada

Fuerzas federales de Quintana Roo intensifican operativos por el repunte de delitos de alto impacto

Hasta el sol de hoy, su rutina comienza desde las cuatro de la mañana cuando inicia con la preparación de las diferentes masas para cada uno de los panes que ofrece a sus clientes, pues los panes dulces y los salados se preparan de diferente manera, además del tiempo que tiene que dejar reposar las masas antes de hornearlos.  

Es alrededor de la una de la tarde cuando termina de hornear sus panes y a las dos de la tarde acude de manera puntual al estacionamiento del Oxxo ubicado en el cruzamiento de la avenida Juárez con calle Isla Cancún, donde sus clientes llegan a comprarle.  

Los elementos de la SSC ingresaron al Cereso de Cancún.

Noticia Destacada

Trasladan a cuerda de reos de la cárcel de Cancún a otro penal

Conocido entre los chetumalenses como “el moreno”, Osvaldo es el único de los ocho hermanos que hasta ahora continúa con la tradición de la venta de panes típicos de Belice y se dice agradecido con Dios por ser su propio jefe, pues la naturaleza de su trabajo le ha permitido disfrutar de su familia y ver crecer a sus hijos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ