Síguenos

Última hora

Sheinbaum Pardo anuncia reapertura total de comunidades incomunicadas por lluvias en Veracruz e Hidalgo

Quintana Roo / Sucesos

Fuerzas federales de Quintana Roo intensifican operativos por el repunte de delitos de alto impacto

Según un reporte, hubo 41 mil 708 ilícitos de enero a septiembre; destacan narcomenudeo y trata de personas.

El mes pasado concluyó con operativos realizados principalmente en Cancún, Cozumel y Chetumal, en los que se incautaron drogas, armas y vehículos
El mes pasado concluyó con operativos realizados principalmente en Cancún, Cozumel y Chetumal, en los que se incautaron drogas, armas y vehículos / Especial

Se intensifican operativos de las federales en Quintana Roo ante la ola de violencia y los delitos que afectan a la entidad, se dio a conocer a través de un comunicado.

De acuerdo con el reporte de  enero a septiembre se registraron 41 mil 708 ilícitos, destacando el narcomenudeo con mil casos y la trata de personas con 129, siendo estos los delitos que más han impactado al Caribe Mexicano.

 Consideraron pobladores insuficiente sólo una patrulla y cuatro policías para vigilar el Ayuntamiento

Noticia Destacada

Ataque armado desata el terror en Valladolid Nuevo; lázarocardenses exigen mayor seguridad

Durante octubre se efectuaron 63 cateos, de los que 30 se realizaron por delitos contra la salud, 10 por trata de personas, cinco por desaparición cometida por particulares, la misma cantidad por fraude, tres por despojo y homicidio, respectivamente. Esto representa un aumento respecto a los 44 operativos que se llevaron a cabo en septiembre, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El mes concluyó con operativos en distintos puntos del estado, principalmente en Cancún, Cozumel y Chetumal, donde se incautaron drogas, armas y vehículos, además de varias detenciones.

El 31 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) , en coordinación con la Sedena, Semar y la Guardia Nacional, efectuó dos cateos casi simultáneos: uno en Cozumel y otro en Cancún.

En las diligencias participaron coordinadamente la FGE, Sedena, Semar y la Guardia Nacional.
En las diligencias participaron coordinadamente la FGE, Sedena, Semar y la Guardia Nacional. / Especial

En la Isla de las Golondrinas, los agentes intervinieron un inmueble ubicado en la calle Federico Alcérreca, colonia Félix González Canto, donde hallaron hierba verde, al parecer mariguana, cartuchos útiles, un arma de fuego y una sustancia blanquecina presuntamente narcótica.

En Cancún, el cateo se desarrolló en una vivienda de la Supermanzana 216, fraccionamiento Las Islas, donde se encontraron dos básculas y hierba seca con las mismas características. Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo mientras se prosiguen las investigaciones.

Uno de los operativos más relevantes del mes tuvo lugar el 26 de octubre en un rancho de la comunidad fronteriza Subteniente López, cerca de la capital del estado. En el lugar se localizaron armas largas, artefactos militares, cartuchos y varias dosis de drogas. Según fuentes extraoficiales, este cateo se derivó de una investigación sobre la presunta relación del predio con desapariciones de personas, aunque las autoridades no han confirmado esta versión.

Se cree que el ataque podría estar relacionado con un ajuste de cuentas por venta o consumo de estupefacientes

Noticia Destacada

Encuentran presunta droga en el domicilio donde dos menores de edad fueron ejecutados en Cancún

Días antes, el 20 de octubre, un operativo conjunto en Cancún permitió el rescate de 22 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas en un bar de la Supermanzana 230. Entre éstas, 16 eran mexicanas y seis extranjeras, originarias de Cuba, Colombia y Venezuela. Este hecho volvió a encender las alertas sobre los bares que operan como fachadas para la explotación sexual en la ciudad.

Un día antes, el 19 de octubre, se realizaron cinco cateos simultáneos en distintos municipios de Quintana Roo, donde fueron detenidas cuatro personas y se aseguraron diversas sustancias con características de droga.

Con estos acontecimientos, octubre se convirtió en uno de los meses más activos en materia de cateos, con un promedio de dos operativos diarios. La mayoría estuvieron relacionados con narcomenudeo, trata de personas y desapariciones que afectan a la entidad.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ