Durante la conferencia de seguridad de este lunes, el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, anunció que desde el 2023 se ha realizado una depuración importante del personal que labora en la Fiscalía, con el fin de transformar a la institución en una dependencia que realmente favorezca a la ciudadanía que busca justicia.
En ese sentido, el fiscal dio a conocer que en total 1 mil 063 servidores públicos han sido reubicados y 500 más fueron dados de baja debido a que no cumplían con el perfil requerido para formar parte de la institución, de acuerdo con política actual bajo la que se rige la dependencia, respecto al trato de los funcionarios hacia los ciudadanos.
Al respecto, López Salazar aseguró: “durante todo este tiempo, hemos trabajado intensamente para transformar a la institución en una dependencia más sensible, más humana, donde verdaderamente la gente que llegue a solicitar justicia sea atendida de forma efectiva y oportuna”.
Por otro lado, resaltó que durante los últimos dos años se han detenido a 983 personas por su responsabilidad en delitos de alto impacto, de las que el 94% resultó vinculado a proceso. Asimismo, indicó que se han detenido a 80 objetivos prioritarios que formaban parte del Atlas Delictivo de Quintana Roo.
De igual manera, destacó que al mes se realizan un promedio de 28 operativos al mes y que se han ejecutado un total de 666 cateos en todo el estado.
En lo que respecta al tema de trata de personas, de acuerdo con el fiscal, se han abierto 258 carpetas de investigación, mediante las que se logró la detención de presuntos tratantes y se han rescatado 615 víctimas de este delito, las cuales pertenecen a diversos países, como es el caso de México, Colombia, Cuba, Venezuela, India, Noruega, Belice, Brasil, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Italia y Noruega.
Asimismo, en cuanto a delitos de extorsión se refiere, se han detenido a 189 extorsionadores, de los que el 88% fue vinculado a proceso.
Igualmente, se ha disminuido la incidencia de homicidios dolosos en un 50%, en lo que respecta a los primeros cinco meses del 2025, cuando se registraron 153 víctimas, en comparación con el mismo periodo del 2024, tiempo en el que se registraron 303 víctimas; de las que un 92% de los casos fueron ejecuciones derivas del narcomenudeo, un 6% por riñas y un 2% por crímenes de tipo pasional.
Finalmente, el fiscal señaló que en lo que va de este año se han obtenido 1 mil 029 sentencias condenatorias, con las que se han logrado penas desde 50 hasta 200 años de cárcel.