Quintana Roo / Chetumal

Habitantes de Laguna Guerrero piden atender terrenos baldíos

Los terrenos baldíos abandonados se encuentran en lamentables condiciones que afectan la imagen de la zona
Tras las lluvias, los terrenos se vuelven grandes concentraciones de mosquitos

El abandono de las autoridades, así como la falta de limpieza y salubridad han provocado el disgusto de los pobladores de Laguna Guerrero, debido al descuido de terrenos baldíos y espacios recreativos.

Así pues, los habitantes de la comunidad señalaron que, pese a que el ejido ofrece diversas áreas verdes ideales para el desarrollo de actividades turísticas e, incluso, de ecoturismo gracias a su cercanía con el extenso cuerpo de agua, del cual obtiene su nombre el poblado, el ejido ha destacado más por su abandono y por los largos tramos descuidados.

Noticia Destacada

Fiscalía de Q. Roo asegura depuración de personal en los últimos dos años

Asimismo, de acuerdo con las quejas de los habitantes del poblado, la falta de atención por parte de los dueños de los diversos predios abandonados ha generado una mala imagen a causa del exceso de maleza en dichos lotes. En ese aspecto, los pobladores señalaron que, en su mayoría, los dueños de los predios son provenientes de Chetumal y de otros estados, por lo que muy pocas veces se encuentran en el ejido para dar mantenimiento a sus terrenos.

Aunado a ello, el disgusto de los pobladores se ha agudizado luego de que, tras las últimas lluvias registradas, los predios se han prestado para ser criaderos de moscos debido a que cuentan con grandes tramos de monte y hasta estancamiento de agua.

Por lo tanto, las familias agraviadas señalaron que el abandono por parte de las Ayuntamiento Municipal, así como la falta de regularización en la compra de los lotes, ha generado una mala imagen para la poca afluencia de visitantes que arriba a la comunidad En ese sentido, Erika Domínguez, subdelegada de la comunidad, señaló:

"Con todo respeto y sin ofender a nadie, en nuestra comunidad de Laguna Guerrero, el problema es que hay demasiados terrenos baldíos, pero porque no viven las personas en la comunidad, sino fuera, y desgraciadamente no los conocemos".

El tema de la basura es que los visitantes que vienen al balneario no tienen la educación de llevarse la basura al contrario la van tirando por toda la vía.

De igual forma, Dianey López, comentó:

"La mayoría de casas que se encuentran en la carretera principal son de gente de Chetumal, por eso están en su mayoría descuidadas, la basura que hay en el río es la que deja la gente que viene al río. La gente de aquí, Laguna Guerrero, sabe cuidar su entorno. Somos quienes apreciamos la naturaleza y hacemos el esfuerzo por mantenerlo limpio, sin criaderos de moscos, sin encharcamientos ni basura. Se le debería pedir a los dueños de los terrenos que al menos una vez al mes hagan limpieza de sus lotes".

Por el mismo lado, una ama de casa mencionó:

"Faltan más cosas aquí, más alumbrado público, transporte, cosas que puedan hacer que los de Calderitas y Chetumal vengan sin problema. En la noche solo se ve la oscuridad, y más con eso de que hay mucho terreno enmotado".

Por último, un padre de familia informó:

"Es como el parque, tú lo ves y parece que está abandonado. Ahorita con las lluvias que hubieron, hay muchos moscos, pero así, demasiados. No es el lugar para que jueguen los niños, ni los chavos".