
De nueva cuenta, los casos de gusano barrenador en Quintana Roo han incrementado a 37, de acuerdo con el informe más reciente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS, por sus siglas en inglés); lo que significa que han surgido tres brotes nuevos en los últimos días, los cuales han sido registrados en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.
Según los informes, los casos más recientes corresponden a ganado, como ha sido con la mayoría de los brotes; se trata de un caso de miasis en cuello en un bovino de ocho meses de edad en Othón P. Blanco; un caso de miasis en cuernos, igualmente en un bovino de ocho meses de edad en Bacalar; y un caso de miasis en la zona vulvar en un bovino de 5 años de edad en Othón P. Blanco.
Al respecto, las medidas de control aplicadas para los tres casos son: desinfestación, restricción de los movimientos, trazabilidad, tratamiento, vigilancia dentro de la zona de restricción y vigilancia fuera de la zona de restricción; de acuerdo con las indicaciones del personal de sanidad correspondientes a los casos de miasis por gusano barrenador.
Hasta el momento, el total de casos registrados en la entidad se distribuyen entre sólo tres de los once municipios del estado, siendo estos Othón P. Blanco con 19 casos registrados, siendo estos 16 en ganado, 2 en caballos y 1 en cerdos; Bacalar con 17 casos registrados, 16 en ganado y 1 en cerdos; y Tulum con 1 caso registrado en perros, siendo este el primero detectado en la entidad.
Por otro lado, la WAHIS aún no ha registrado casos de miasis por gusano barrenador en humanos, como ya ha ocurrido en los estados de Chiapas y Campeche; en el primero ya se han registrado 6, mientras que en el segundo han sido 3, de acuerdo con las cifras más recientes emitidas por las autoridades de sanidad.
Cabe mencionar que si bien anteriormente se había manejado la cifra de una muerte por miasis, la WAHIS señaló que dicha cifra fue modificada en su informe más reciente, debido a que durante los trabajos de investigación de los casos de mortalidad, no se encontró ninguno asociado a dicha enfermedad, por lo que se habla de 0 muertes por miasis de gusano barrenador.