Síguenos

Quintana Roo / Chetumal

Volqueteros de Chetumal señalan uso de unidades irregulares por parte de la Sedena

A causa de esta situación los sindicalizados se han quedado sin trabajos, de modo que se ha visto afectada su economía
Ante la situación se han realizado operativos de vigilancia
Ante la situación se han realizado operativos de vigilancia

Integrantes del Sindicato de Volqueteros “Caja Roja” de la ciudad de Chetumal dieron a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúan haciendo uso de unidades irregulares para realizar el trabajo que le corresponde a los volqueteros, por lo que han implementado operativos de vigilancia para reconocer dichas unidades y dar parte a las autoridades de movilidad.

Al respecto, el líder sindical, Antonio González Notario, señaló que los volqueteros se mantienen ubicados en el tramo carretero que va de Chetumal a Bacalar para vigilar que la Sedena no haga uso de vehículos no autorizados para el traslado de material, principalmente, porque les están quitando el poco trabajo que hay actualmente en la zona.

Las llamadas de extorsión provenían del penal de Altamira, en Tamaulipas

Noticia Destacada

Rescatan a dos menores de edad de secuestro virtual en Chetumal; exigían 600 mil pesos por ambos

De igual modo, explicó que si bien han denunciado este hecho ante las autoridades del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), las denuncias aún no han procedido, por lo que la Sedena continúa con dichas malas prácticas, las cuales son consideradas como una competencia desleal; no obstante, los volqueteros mantienen el dedo sobre el renglón para ubicar dichas unidades, las cuales transitan por el estado sin pólizas de seguro y sin placas, siendo que ambas condiciones están prohibidas en la entidad.

En ese mismo sentido, González Notario hizo hincapié en que dichas funciones no le competen a la Sedena, ya que para eso se cuenta con los sindicatos volqueteros locales, por lo que dichas acciones han disminuido las oportunidades de los agremiados, puesto que, además, también tienen que competir por los trabajos existentes con los volqueteros foráneos que se establecieron en la región después de que terminaron las obras del Tren Maya.

Finalmente, el líder volquetero recalcó su llamado a las autoridades de movilidad para que se le dé prioridad a los sindicatos que cuentan con su registro correspondiente y que tienen un padrón de concesiones, ya que, de manera legal, son los únicos facultados para tener acceso a los contratos por ese tipo de trabajos; asimismo, mencionó que actualmente se encuentran en una situación de escasez de trabajo muy similar a la que enfrentaron durante la pandemia por covid-19, al grado de que su situación económica se ha visto afectada.

Siguiente noticia

Motociclista sufre percance en avenida Centenario de la ciudad de Chetumal