Quintana Roo / Chetumal

Sector empresarial de Chetumal llama a no dejarse llevar por estadísticas de violencia y visitar la capital

Empresarios locales apuestan por la gastronomía como uno de los principales atractivos de la capital y llaman a las autoridades a informar sobre las acciones en materia de seguridad.
la percepción de inseguridad en la ciudad de Chetumal pasó de 63.4% a 73.6%,
la percepción de inseguridad en la ciudad de Chetumal pasó de 63.4% a 73.6%, / Anahí Chamlati

El incremento en la percepción de inseguridad de la capital de Quintana Roo preocupa a empresarios chetumalenses, por lo que han hecho un llamado a que no se estigmatice a Chetumal como un lugar peligroso y dejen de visitarlo, por lo que han resaltado los puntos a favor que tiene la capital, como es el caso de los restaurantes, apostándole a los sabores que tiene para ofrecer la ciudad como uno de sus mayores atractivos que vale la pena conocer.

De acuerdo con los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en sólo tres meses la percepción de inseguridad en la ciudad de Chetumal pasó de 63.4% a 73.6%, lo cual podría impactar en la imagen que las personas externas tienen de la capital, sin embargo, el sector empresarial local ha optado por apostarle a la gastronomía como uno de los atractivos que consideran que pueden combatir esa imagen de inseguridad que se ha ido creando por los hechos delictivos más recientes.

Noticia Destacada

Turba enfurecida golpea a presunto ladrón en Chetumal

Al respecto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal, Josué Osmany Palomo Hoil, hizo hincapié en que no pueden dejarse de lado los aspectos positivos: “nuestra ciudad capital está brillando por su gastronomía, en gran parte gracias al trabajo que desarrolla la Canirac Chetumal-Bacalar. La resiliencia de nuestros restauranteros es admirable; a pesar de los retos, están apostando por abrir espacios que están levantando el ánimo de la ciudad”.

Igualmente, señaló que hay proyectos como “Azulito Cocina del Mar”, “Punto Verde” y “Café del Puerto”, que están demostrando que el sector empresarial chetumalense tiene la capacidad de reinventarse, de modo que diferentes establecimientos de este giro figuran en plataformas digitales como “Tripadvisor”.

Noticia Destacada

Canaco-Servytur llama a restauranteros de Bacalar a no incrementar precios en periodo vacacional

Por otro lado, Palomo Hoil fue contundente al indicar que las autoridades locales deben de apoyar la formación de la percepción de seguridad que impera entre la ciudadanía, haciendo de conocimiento público los operativos de seguridad y prevención para que los habitantes y los visitantes se mantengan enterados de los esfuerzos que también se están realizando en materia de seguridad para que Chetumal se mantengan segura y eso aliente a los turistas a continuar visitándola y conocer su gastronomía.