
A sólo unos días de que inicie el ciclo escolar 2025-2026, los padres de familia se han acercado a las autoridades para solicitar que se lleve a cabo el operativo mochila durante el regreso a clases, a modo de prevención, principalmente, en los planteles educativos en los cuales existen antecedentes de que los estudiantes lleven estupefacientes o, incluso, armas, como una medida de seguridad para los mismos alumnos y el personal educativo.
Noticia Destacada
Familia de joven atropellado por un taxista de Bacalar exige pronta atención médica
En ese sentido, el asesor de Prevención del Delito de la Fiscalía General del Estado (FGE), Miguel Sánchez Tovar, explicó que los padres de familia han tenido un acercamiento con las autoridades de la corporación para que se lleve a cabo el operativo mochila durante el regreso a clases, debido a que quieren garantizar la seguridad de los estudiantes al interior de los planteles educativos.
Al respecto, señaló que la Fiscalía ha indicado que brindaría el respaldo a los padres de familia ante dicha petición, siempre que se realice con fines preventivos, sin embargo, en lo que respecta a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) todavía no se ha emitido ningún pronunciamiento oficial respecto a la solicitud del operativo mochila, por lo que actualmente no hay nada confirmado en ese sentido, aunque los padres de familia esperan que sí se lleve a cabo.
Noticia Destacada
Bacalar y su cenote más temido: La famosa leyenda de la bruja que maldijo sus aguas
Cabe mencionar que en caso de que dicho operativo se apruebe por parte de la SEQ serían los mismos padres de familia quienes lo lleven a cabo para evitar problemas o malos entendidos entre los padres y el personal educativo.
Por otro lado, vale la pena señalar que desde 2022 se dejaron de realizar estos operativos, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional el hecho de que se llevaran a cabo, al considerar esta acción como violación al artículo 16 de la Constitución Mexicana, en el cual se prohíbe que cualquier persona pueda ser molestada en su persona, integridad o propiedad sin que exista un mandato judicial de por medio en el cual se autorice que se lleve a cabo.
Sin embargo, los padres de familia han manifestado su aprobación a operativos que consideran preventivos para salvaguardar la integridad de los estudiantes.