Síguenos

Última hora

Celebran con solemne misa el 62 aniversario de la coronación de la Santísima Virgen de la Asunción

Quintana Roo / Chetumal

Clausuran parcialmente basurero de Mahahual

Agraviados subrayaron la quema ilegal de residuos en sólidos, entre los que se encontraban botellas de plástico, neumáticos y electrodomésticos viejos.
Autoridades mencionaron que la clausura sería parcial para evitar alguna contingencia ambiental
Autoridades mencionaron que la clausura sería parcial para evitar alguna contingencia ambiental / Williams Durán

Elementos de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA), realizaron la clausura parcial del basurero de Mahahual, ubicado en la carretera Cafetal-Mahahual tras las denuncias realizadas durante el 27 y 28 de julio del año en curso por los habitantes de la localidad.

Así pues, los agraviados subrayaron la quema ilegal de residuos en sólidos, entre los que se encontraban botellas de plástico, neumáticos y electrodomésticos viejos, en un espacio de 100 metros, de los 10 mil metros cuadrados que constituyen el basurero de la comunidad.

Q. Roo posee 247 mil 17 hectáreas de vegetación anfibia que están desapareciendo. Destacan Nichupté, Xcalak y Mahahual

Noticia Destacada

Ecosistemas al borde del colapso: “Pulmones verdes" de Quintana Roo en riesgo por contaminación

Por tanto, los elementos de la PPA dieron pie a la clausura legal del tiradero a cielo abierto con la carpeta de investigación PPA/DP/DPPA/0350/2005. En ese sentido, parte de la investigación evidenció el daño a la salud de los pobladores, causado por la quema de residuos sólidos, los cuales propiciaban la emanación de extensas humaredas negras que afectaban a gran parte de las viviendas cercanas.

Aunado a ello, las autoridades de la PPA señalaron el daño ambiental provocado por la misma quema de residuos sólidos, afectando la calidad del aire. Con respecto a ello, las autoridades señalaron que hasta el momento desconocen a los responsables de las quemas, puesto que incluso existe la posibilidad de que los incendios se generen por medio del “efecto lupa”, debido a la presencia de botellas y recipientes de vidrio y/o vidrio, no obstante, los investigadores destacaron la actividad humana en la acumulación de residuos sólidos, cuyo desecho se encuentra prohibido por las autoridades ambientales.

Fue sancionado con 1.2 mdp, y como “gesto de buena voluntad”, según el Síndico Municipal, sólo tendrá que pagar 900 mil pesos.

Noticia Destacada

Reducen multa al Ayuntamiento de Cancún por el mal manejo del basurero

Asimismo, las autoridades mencionaron que la clausura sería parcial para evitar alguna contingencia ambiental. Entre los incendios más graves, registrados en los últimos años, las autoridades destacaron dos conatos reportados durante el 2023, año en que el que el incendio de aproximadamente 200 metros del basurero tardó hasta dos días en ser sofocado, mientras que el 20 de agosto del mismo año se registró un nuevo siniestro.

Finalmente, durante el año en curso los incendios volvieron a tomar fuerza, contabilizándose dos durante el 31 de marzo y 26 de mayo. Por último, las autoridades exhortaron a los habitantes de la comunidad evitar prender fogatas en las cercanías del basurero, de igual forma, el espacio será constante supervisado para evitar la quema de residuos sólidos que afecten el bienestar de los pobladores.

Siguiente noticia

Cobro a zonas arqueológicas de Dzibanché y Kinichná continuarán