
Chetumal. – Desde las primeras semanas después de que se instalaran los nuevos semáforos en la ciudad de Chetumal, han sido motivo de constantes quejas de los ciudadanos, ya que tras su implementación no han funcionado de manera adecuada, toda vez que constantemente se encuentran apagados, a lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha asegurado que se trata de un problema de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Las primeras quejas ciudadanas por el proyecto de semaforización de la ciudad capital surgieron luego de que los semáforos fueron instalados, dado que tardaron semanas en ponerlos a funcionar, además de que los que reemplazaron a los viejos tapaban las luces de estos y se volvió un caos vehicular en diferentes cruzamientos, sobre lo que las autoridades mencionaban que era cuestión de que se terminaran de instalar todos los semáforos para ponerlos a funcionar.
Sin embargo, pocas semanas después de que los semáforos nuevos fueron puestos en función estos dejaron de servir, principalmente, los que se encontraban en intersecciones como la de las avenidas Héroes con Lázaro Cárdenas, que se reportaron en múltiples ocasiones; igualmente, el cruce de las avenidas José María Morelos con Efraín Aguilar; los del cruzamiento de las avenidas Constituyentes del 74 con Erick Paolo Martínez.
A pesar de que se trataba de calles muy concurridas, las autoridades demoraban demasiado en acudir para arreglar los semáforos y conforme pasaron los meses, otros semáforos han presentado las mismas deficiencias, como ha ocurrido con los que se encuentran en las avenidas Héroes con Venustiano Carranza, el cual no deja de presentar fallas desde semanas atrás y actualmente no funciona, así como el de la intersección de la avenida Maxuxac con calle Chicozapote, el cual no funciona desde hace dos meses.
En ese sentido, la respuesta que han dado las autoridades a las quejas que han realizado los ciudadanos sobre el pésimo servicio que se realizó con el proyecto de semaforización, las autoridades de la SSC han señalado que la responsabilidad del mal funcionamiento corresponde a CFE, sin dar una solución a la problemática o intervenir para que la Comisión le dé prioridad al arreglo de los semáforos, pese al caos vial que estas fallas provocan en la ciudad y el riesgo que ello representa para los habitantes.