
Alrededor de 300 niños fueron retirados de la escuela primaria Fidel Velázquez debido a la falta de suministro de agua potable en los sanitarios. De acuerdo con los padres de familia, la escasez de agua en los baños ha sido un problema recurrente en el plantel a causa de la falta de mantenimiento en la bomba eléctrica.
En ese aspecto, los padres de familia señalaron que la problemática no ha sido atendida de manera puntual por la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), dado que la instalación de la última bomba eléctrica fue gracias al trabajo en conjunto de los padres de familia mediante el programa Escuela Nuestra.

Noticia Destacada
Desabasto de agua potable afecta al menos 90 colonias; Gobierno de Quintana Roo confirma la crisis
Padres de familia del municipio de Othón P. Blanco dieron a conocer la interrupción de las actividades escolares en la escuela primaria Fidel Velásquez, situada en la avenida Erick Paolo Martínez con 4 de Marzo, en la colonia Payo Obispo, durante su segundo día de clases. Así pues, los agraviados señalaron que, tras dejar a sus hijos en el plantel, posteriormente fueron notificados por las autoridades de la institución para pasar a recoger a sus hijos debido a la falta de agua en los sanitarios.
En ese aspecto, los afectados señalaron que la falta en el suministro de agua potable se dio a conocer desde el primer día de clases, no obstante, las autoridades habían asegurado que el problema iba a ser arreglado para continuar con normalidad la jornada escolar. El hecho creó un gran disgusto entre los padres de familia, quienes subrayaron que las autoridades tuvieron dos meses para solucionar el problema, no obstante, hasta ahora decidieron darle importancia, obligando a los niños a regresar a sus domicilios.

Por tanto, uno de los agraviados mencionó que la problemática viene suscitándose desde el año pasado, puesto que, durante el 2024, la escuela se quedó sin agua en 4 ocasiones. Y dado que las autoridades no han agilizado las acciones para resolver el asunto, los padres de familia han sumado esfuerzos para dar mantenimiento al suministro de agua potable, mediante la implementación de una bomba de agua con el programa Escuela Nuestra. En ese sentido, una madre de familia compartió:
Así es en la Fidel, siempre pasa eso y su flamante director anda de vacaciones en México, y quién nos ayuda a nosotros los padres de familia, los maestros no pueden hacer más, hasta mucho hacen los pobres. Esto les compete a las autoridades.
Por su parte, otro ciudadano remarcó: Cómo es posible que no tengan agua en esa escuela, en ninguna debe faltar el agua, antes de entrar, deben de checar eso. Yo pasé a buscar a mi nieta, los niños corren más riesgo de enfermarse por enfermedades del estómago por la falta de agua.
Finalmente, tanto el cuerpo docente como los padres de familia exhortaron a las autoridades tomar cartas en el asunto, dado que los estudiantes continúan presentando retrasos en su formación escolar. Por otra parte, una madre de familia mencionó que este caso no es aislado, puesto que demás planteles educativos en el municipio de Othón P. Blanco sufren de carencias en cuanto a la condición de las instalaciones y en el suministro de los servicios básicos.