Quintana Roo / Chetumal

Reportan socavones en los alrededores de la Mega Escultura de Chetumal

Los vecinos de la colonia Las Brisas de Chetumal reportaron la presencia de, al menos, dos grandes hoyancos que se han presentado en plena vía pública
Reportan socavones en los alrededores de la Mega Escultura de Chetumal
Reportan socavones en los alrededores de la Mega Escultura de Chetumal

Chetumal. – Residentes de los alrededores de la Mega Escultura de la ciudad de Chetumal reportaron la presencia de socavones en los alrededores; situación que los tiene preocupados porque ninguna autoridad se ha acercado a resolver el problema, pese a que en su interior se encuentran tuberías que corresponden a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

Uno de los problemas que últimamente ha tenido más relevancia en las calles de la ciudad capital es la presencia y constante surgimiento de socavones, los cuales representan un verdadero riesgo para la población, sobre todo, debido al tamaño de estos, además de que la mayoría surge en calles muy transitadas, tanto por automovilistas como por transeúntes, de modo que cualquier persona podría caer en uno de ellos.

En esta ocasión, los vecinos de la colonia Las Brisas de Chetumal reportaron la presencia de, al menos, dos grandes hoyancos que se han presentado en plena vía pública, sobre la avenida Primo de Verdad, uno de los cuales señalaron que cuenta con tuberías de la CAPA, por lo que se presume que le competería a esta dependencia acudir a reparar el socavón, puesto que, no sólo se trata del peligro que representa el socavón por sí mismo, sino el riesgo de que las tuberías sufran alguna rotura al encontrarse así de expuestas.

Al respecto, otro hoyanco que han encontrado presenta una profundidad un tanto menor que el otro, sin embargo, lo suficientemente profundo para representar un riesgo para la ciudadanía, sobre todo, porque se encuentran cerca de la Mega Escultura, la cual está situada en el bulevar, lo que implica que es una zona ampliamente transitada, así como una zona residencial, en la que el paso de vehículos es constante.

Por lo que los residentes hicieron un llamado urgente a las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y a las autoridades de la CAPA para que acudan a la brevedad a resolver el problema, pues temen que los socavones se sigan expandiendo o, en su defecto, que surjan más en los alrededores, puesto que sólo uno de ellos cuenta con señalamientos, los cuales incluso ya se han roto, como es el caso de cinta de precaución, sin que se realicen acciones concretas.