
Un corto circuito en el sistema de ventilación correspondiente a una escuela primaria en el ejido de Ucum, comunidad situada en la Ribera del Río Hondo, provocó la evacuación de alrededor de 26 niños que llevaban con normalidad sus actividades escolares durante el día miércoles. De acuerdo con los presentes, uno de los ventiladores comenzó a emitir chispas, mientras los alumnos se encontraban en clase, lo que generó incertidumbre entre los estudiantes y el docente que se encontraban en el interior del aula.
Por tanto, los afectados llamaron a los números de emergencia, de modo que minutos más tarde, al lugar de los hechos acudieron una unidad de la Policía División Caminos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y una ambulancia de la Cruz Roja.

Noticia Destacada
Regreso a clases sin aulas: Miles de estudiantes en Q. Roo estudiarán en salones en construcción y sin luz
Al arribar al sitio, las autoridades inspeccionaron el área, cerciorándose de que nadie haya sufrido algún tipo de lesión derivada del corto circuito. Tras una revisión amplia, los elementos de seguridad descartaron cualquier tipo de inconveniente derivado del corto circuito. Posteriormente, la jornada escolar regresó a su normalidad, sin embargo, las autoridades permanecieron en el plantel con el fin de evitar cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad física de los estudiantes.
Simultáneamente, un total de 100 estudiantes fueron evacuados del Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas”, ubicado en el ejido de Pucté, debido a la presencia de un enjambre de abejas africanas.
En relación con ello, las autoridades dieron a conocer que un niño fue picado por uno de los insectos alados, de modo que fue trasladado de inmediatamente al Hospital Comunitario del poblado Javier Rojo Gómez, donde el infante se encuentra fuera de peligro y en mejor estado, según el personal de salud.
En ese sentido, el cuerpo docente del jardín de niños señaló que el enjambre proviene de una vivienda cercana al plantel. Posteriormente, el comisario ejidal de Pucté, Javier López García, y los elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), dieron a conocer que semanas atrás habían pedido permiso a los dueños de la vivienda para acceder al domicilio y retirar el panal, sin embargo, los inquilinos les negaron el acceso, y señalaron que ellos se encargarían de retirar el panal, no obstante, hasta el momento la colmena continua en el interior de su vivienda, poniendo en peligro el bienestar de los infantes.
Por tanto, las autoridades del ejido nuevamente exhortaron a los dueños del predio ingresar al domicilio con el fin de procurar el bienestar social de los estudiantes y evitar más retrasos en la jornada escolar.