
En Quintana Roo hay alumnos sin aulas debido a escuelas o salones inconclusos. De los casi 342 mil alumnos de educación básica, se calcula que 10% iniciará clases en construcciones a medias y con problemas de electricidad.
En este sentido, autoridades del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) indicaron que en este regreso a clases hay un avance del 70 por ciento en la construcción de 26 aulas, mientras que terminaron las direcciones, laboratorios y se atendieron las solicitudes para rehabilitar sanitarios en el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Noticia Destacada
Más de 473 mil alumnos de todos los niveles inician ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo
Indicaron que desde el segundo trimestre del presente año se han realizado supervisiones y recorridos en las obras, para verificar que los trabajos vayan más aprisa, pero cumpliendo las normativas de construcción.
En las 26 aulas adosadas en escuelas ya existentes, se tiene un avance físico del 70%, que esperan queden concluidas en las próximas semanas.
El titular del Ifeqroo, Aldo Andrés Castro Jiménez, dijo que se han coordinado con la Secretaría de Educación (SEQ), para que los nuevos alumnos tengan un espacio donde iniciar sus clases, reiteró que en las próximas semanas las obras deberán estar concluidas al 100 por ciento.
Detalló que entre los nuevos espacios educativos hay aulas, talleres, direcciones y laboratorios, distribuidos principalmente en los municipios Benito Juárez y Playa del Carmen, que es donde se atiende la mayor demanda por el crecimiento poblacional, pero se aclaró que, lejos de limitarse a nuevas construcciones, el Ifeqroo atendió solicitudes de rehabilitación de sanitarios para los alumnos y personal administrativo.

La inversión es de 680 millones de pesos para construir 60 aulas nuevas en escuelas de Quintana Roo, 44 salones adicionales en planteles existentes, pero además hay seis nuevos centros educativos en construcción para atender a cerca de 500 estudiantes más; sin embargo, como cada año, para el inicio escolar no se logró garantizar que el 100% de los estudiantes tuvieran acceso a instalaciones educativas adecuadas y deberán esperar a que concluyan los trabajos en las 26 aulas pendientes.
Según la Secretaría de Educación de Quintana Roo, hay cerca de 342 mil alumnos en educación básica distribuidos en 2 mil 300 planteles, sin embargo, se amplió la convocatoria hasta el 31 de agosto, para este ciclo escolar, con la intención de que ningún niño se quede si un espacio y se calcula que podrían ser unas 6 mil plazas más en toda la entidad para este nuevo periodo educativo.