
Luego de tres semanas desde que se implementó la primera ruta piloto de transporte público urbano en Chetumal, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) dio a conocer cuál será la tarifa que se manejará para los camiones durante las pruebas piloto, el cual tendría una ligera modificación una vez que lleguen las unidades que se quedarán de manera definitiva en la ciudad.
Durante las primeras tres semanas de implementación del transporte urbano en Chetumal, el servicio se ha ofrecido de manera gratuita para que la ciudadanía pudiera familiarizarse con este, sobre todo, tras el inicio del ciclo escolar, para que tanto padres de familia como estudiantes puedan conocer las rutas y hacer uso de ellas para acudir a sus escuelas o cuando van de regreso a su casa.
Sin embargo, a partir del próximo lunes 8 de septiembre se prevé que las rutas ya comiencen a cobrar, según lo dio a conocer el titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, quien señaló que la tarifa se establecerá en 15 pesos mientras operan las unidades piloto, ya que las que se quedarán operando en la ciudad terminarán de llegar hasta el mes de diciembre de este año.
Asimismo, indicó que se espera que sean un total de 61 unidades las que operarán en la ciudad capital, y para cuando estas comiencen a funcionar el costo de los viajes será de 18 pesos; es decir, 3 pesos más de los que actualmente se estará cobrando, lo cual deriva de que dichas unidades serán mucho más confortables que las actuales, toda vez que contarán con aire acondicionado, puertos de carga USB y red wifi para la comodidad de los usuarios.

Noticia Destacada
Familiares de la menor víctima de acoso sexual se negaron a presentar una denuncia
Por otro lado, Hernández Kotasek mencionó que, además, la Ruta Sian Ka’an ya se encuentra funcionando, siendo la segunda ruta piloto que se ha implementado en la ciudad después de la Ruta Caribe, para la cual también se destinaron cinco camiones; de igual modo, esta contará con algunas semanas de gratuidad como se manejaron las primeras semanas de la Ruta Caribe, para que los ciudadanos se familiaricen con esta y conozcan todos los puntos por los cuales estará pasando.
Finalmente, en lo que respecta a la afluencia de los usuarios, explicó que se ha detectado un total de pasajeros de entre 2 mil 200 a 2 mil 500 de lunes a viernes, aunque los fines de semana se ha detectado una disminución, siendo los sábados alrededor de un 30% menos de usuarios, mientras que los domingos el uso de los camiones disminuye hasta un 50%.