
Luego de que se declarara desierta la convocatoria para las empresas interesadas en la concesión de los chalecos de seguridad que planean implementar como parte de la llamada "Ley Chaleco", esta ha sido pospuesta para el 2026., según lo declaró la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez.
De acuerdo con Torres Gómez, la controvertida Ley Chaleco aún no entrará en vigor, toda vez que todavía no cuentan con los chalecos especiales que deberán utilizar los motociclistas de la entidad, luego de que la convocatoria en la que participaron las empresas interesadas en fabricar los chalecos tuvo que ser declarada desierta, toda vez que ninguna empresa contó con la tecnología necesaria para que los chalecos puedan ser reconocidos por las cámaras de seguridad.
En ese sentido, la Ley Chaleco se mantiene suspendida hasta 2026, que será cuando la licitación para la fabricación de los chalecos volverá a lanzarse para saber cuál será la empresa que se encargará de ellos; mientras tanto, las autoridades no podrán implementarla, pese a que se mantiene vigente.
Asimismo, la titular de la Segob aseguró que la ley “va porque va”, pero aún se encuentran en búsqueda de los mecanismos necesarios para que los motociclistas puedan cumplir con todos los requerimientos, como en este caso con los chalecos, los cuales serán entregados de manera gratuita, pero se necesita que cuenten con la tecnología adecuada para su identificación mediante las cámaras de videovigilancia instaladas en la entidad, ya que el fin de esta ley es disminuir la comisión de delitos cometidos a bordo de motocicletas, así como mejorar la educación vial.
Por lo tanto, aunque la ley su aprobada desde el 23 de julio de 2024, pese a toda la polémica y el desacuerdo que generó entre los motociclistas, todavía no podrá ser aplicada hasta que encuentren una empresa que sí cuente con la tecnología necesaria para la fabricación de los chalecos, los cuales, además, deberán estar rotulados para la plena identificación de los motociclistas.