
Ana Karina Uc Arguelles, especialista en sistemas de producción agroecológicas, indicó que la producción agrícola en el municipio atraviesa actualmente por una situación difícil, por la presencia constante de las plagas y hongos en los campos de cultivo, provocados, en parte por el el cambio climático y, en parte por los jóvenes que ya no quieren trabajar la tierra.

Indicó, que la producción de maíz criollo en la milpa tradicional de este 2024 están afectados por la presencia de plagas del gusanos. Refirió que esas plagas emergen por las lluvias ligeras e irregulares y por el calor otro que antecede o precede esos pequeños chubascos.
Refirió, esta situación, es parte de los efectos del cambio climático que se tienen actualmente en la región Ana Karina Uc Arguelles indicó, esa situación se complica, porque ahora ningún joven de las comunidades quiere trabajar la tierra, porque ellos dicen que la actividad agrícola no es rentable.
Manifestó, los muchachos de ahora prefieren trabajar en una empresa o si tienen estudios, en el gobierno, porque al menos ahí obtienen un salario. Apuntó, hoy los campesinos que todavía se dediquen a esa actividad productiva son personas de 50 años para arriba, y la mayoría ya no trabaja la tierra como antes, observó.