Síguenos

Última hora

Joven se debate entre la vida y la muerte tras fuerte accidente en el acceso 3 del puerto pesquero industrial del Carmen

Quintana Roo / Riviera Maya

Kantunilkín late al son del Convite: Sabor, fe y tradición se desbordan en la gran Feria de Diciembre

La jornada comenzó con el respetuoso saludo a la Iglesia de la Inmaculada Concepción donde las autoridades fueron esperadas por los miembros del consejo supremo maya.

Es una explosión de color y sabor, una crónica viva de los usos y costumbres
Es una explosión de color y sabor, una crónica viva de los usos y costumbres / Luis Enrique Cauich

La esencia maya de Kantunilkín se desbordó este domingo en el tradicional "Convite", el pilar ceremonial que da el banderazo de salida a la que será una de las ferias más grandes y arraigadas de la región: la de la Virgen de la Inmaculada Concepción, que encenderá la fe y la fiesta en diciembre.

Más que un simple anuncio, el Convite es una explosión de color y sabor, una crónica viva de los usos y costumbres que, desde antes de que Quintana Roo fuera estado, marcan el pulso de esta cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, cientos de habitantes se unieron al recorrido encabezado por autoridades, en una mezcla de solemnidad y regocijo.

Mucbipollo, relleno negro, cochinita pibil, tamales, dulce de yuca, coco y camote formaron parte de la ofrenda a los finados

Noticia Destacada

Con ofrendas y música, cancunenses visitaron a sus difuntos en el panteón “Los Olivos”

La jornada comenzó con el respetuoso saludo a la Iglesia de la Inmaculada Concepción donde las autoridades fueron esperadas por los miembros del consejo supremo maya, encabezado por Donaciano Poot, pero pronto la seriedad dio paso al jubileo.

El contingente avanzó imparable, convertido en una marea festiva, los hombres, impecables de blanco y sombrero de paja, se mezclaban con las mujeres que lucían con orgullo el traje regional, mientras la charanga y el mariachi dictaban el ritmo.

La música fue el alma del recorrido, los metales de la banda sonaban a tradición, obligando a los asistentes a unirse en un baile espontáneo que desdibujó las líneas entre espectadores y participantes, la melodía constante unió a la multitud bajo un mensaje de unidad y la firmeza de un pueblo que se sabe guardián de su cultura.

el recorrido que comenzó poco antes de las nueve de la mañana, está prevista a terminar cerca de las cinco de la tarde
el recorrido que comenzó poco antes de las nueve de la mañana, está prevista a terminar cerca de las cinco de la tarde / Luis Enrique Cauich

El verdadero corazón del "Convite" reside en las visitas a los 12 "diputados", organizadores de las corridas de toros, en cada domicilio, la multitud era recibida con una hospitalidad desbordante, y lo que es más importante, con una muestra inigualable de la gastronomía regional.

El Convite, más que una verbena, es el recordatorio público y la reafirmación del compromiso, es el acto que garantiza que, una vez más, la fe y la tradición se impondrán en la Feria de Diciembre. la jornada festiva fue un éxito.

El recorrido que comenzó poco antes de las nueve de la mañana, está prevista a terminar cerca de las cinco de la tarde en la casa del último diputado Gustavo Cocom, al culmina esta actividad de hoy domingo, la vista de Kantunilkín se fijara en el próximo 30 de noviembre, fecha en la que es bajada la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, de su nicho organizada por el Concejo Supremo Maya, el cual dará inicio formal a los 12 días que celebrarán su fe, su cultura y su inquebrantable identidad, en la fiesta patronal en su honor.