
Habitantes de distintas colonias del municipio señalaron una serie de apagones prolongados y consecutivos desde el pasado viernes 10 de mayo, justo cuando comenzaron las intensas lluvias derivadas del paso del Frente Frío 42. Las fallas, que se han extendido hasta ayer, han generado múltiples afectaciones, tanto en el patrimonio de las familias como en su rutina diaria.
Vecinos de fraccionamientos como La Veleta, Villas Tulum, Tumben Ká, Guerra de Castas, Aldea Zama y colonias populares como 2 de Octubre, Maya Pax y Arrecifes han reportado cortes de energía intermitentes que duran desde un par de horas hasta más de medio día. Algunos mencionan que los apagones ocurren hasta tres veces por jornada.
Una de las afectadas quien prefirió omitir sus presentes declaró: “¿Me afecta mucho a los ciudadanos, por qué? Porque yo, por ejemplo, tengo una reja eléctrica y me cuesta sacar mi carro. Ahorita por ejemplo ando caminando y tengo que ir a las prisas con mi bebé. Entonces es muy difícil. A un familiar se le quemó su laptop, entonces varios artículos personales y que valen realmente bastante, pues se están echando a perder, pero pues para pagar realmente ahí están puntuales y exigiendo y si no pues te están cobrando de más.”
Las lluvias registradas entre el 10 y el 12 de mayo por el fenómeno meteorológico han sido intensas, lo que pudo ocasionar fallas en el sistema eléctrico regional. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha emitido un comunicado oficial explicando la causa específica de estos apagones ni ha ofrecido una solución definitiva a los usuarios afectados.
Además de los daños en aparatos electrónicos y electrodomésticos, los cortes han provocado que negocios tengan que detener operaciones, alimentos se echen a perder por la falta de refrigeración y que personas con movilidad reducida o dependientes de equipos eléctricos enfrenten serios inconvenientes.
Hasta la tarde de ayer, la situación persiste en varios puntos del municipio. Ciudadanos exigen a la CFE una respuesta clara, atención a los reportes ingresados por medio de la línea 071, y reparación de los posibles daños ocasionados por las sobrecargas de energía.
Usuarios en redes sociales también han manifestado su inconformidad, cuestionando la eficiencia del servicio y la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica de la región, pese al constante crecimiento urbano y turístico del destino.