
Una decena de habitantes de los fraccionamientos Villamar I y Las Palmas II se manifestaron pacíficamente en las instalaciones de la empresa concesionaria Aguakan, exigiendo que les reestablezcan el servicio adecuadamente.
Los inconformes mencionaron que llevan más de un mes sin tener agua de manera correcta, ya que solamente les brindan el servicio durante una hora y luego se lo vuelven a quitar, pero al momento de realizar los cobros no tienen ningún descuento, al contrario, las tarifas son las mismas, llegue o no el vital líquido. Aunado a esto, las pipas cobran 800 pesos por vivienda.
La salida, un aliciente
Afirmaron que esperan que finalice la concesión de la empresa, para que puedan tener una solución al problema que afecta desde años a los ciudadanos playenses, incluso, mencionaron que el personal se burla de los usuarios que acuden a las oficinas para exigir que les brinden de manera adecuada el suministro.
En el fraccionamiento Palmas ll solamente les brindan el líquido durante una hora; pasando los 60 minutos deja de fluir en las tuberías de sus casas. Este problema tiene más de un mes, sin tener respuesta alguna por parte de Aguakan, cuyos empleados tienen el “descaro” de mencionar que es problema de los habitantes por no cuidar el recurso natural.

La misma situación se presenta en Villamar l. El agua no les llega correctamente y los colonos tienen que estar pendientes a la hora en que cae, a fin de aprovechar la mayor cantidad posible, incluso, la empresa les cobra 800 pesos por mandarles una pipa, pero esta no puede ser compartida, generándose un robo, ya que muchos no cuentan con más de un tinaco para aprovechar los 10 mil litros que trasladan los camiones.
Villas del Sol es uno de los puntos más afectados por esta situación, pues la presión es deficiente y los habitantes tienen que acarrear el agua con cubetas y, en algunos casos, han tenido que desembolsar hasta 6 mil pesos para conseguir bombas y mandar a construir cisternas para poder solucionar el problema.