
El precio del kilogramo de res pasó de 300 a 350 pesos, lo que representa un alza del 16%.
Esto se debe principalmente a factores como la creciente demanda nacional y el encarecimiento del transporte hacia la isla, confirmó Wilberth Álvarez Villanueva, secretario general del Sindicato de la Unión de Expendedores de Carne.

Noticia Destacada
Crisis económica agobia a amas de casa de Quintana Roo; afirman que la canasta básica es cada vez más difícil de adquirir
Aunque en otros municipios del estado ya se había registrado este ajuste desde semanas atrás, los carniceros de Cozumel evitaron en su momento trasladar el aumento a los consumidores para no afectar directamente la economía familiar; sin embargo, la combinación de costos más altos en el traslado marítimo y terrestre de los productos, sumado a la presión del mercado, volvieron insostenible el mantener los precios anteriores.
Explicó que esta situación responde a una combinación de presión en el mercado nacional y complicaciones logísticas.

Refirió que Yucatán, que es el principal proveedor de carne para la isla, comenzó a exportar su producto a otras regiones del país que atraviesan una crisis en su producción ganadera, particularmente por los efectos del gusano barrenador, un parásito que ha afectado a los hatos en varias zonas de la Repúblicas y esta reorientación del mercado está generando una mayor demanda, en consecuencia, hubo un aumento en los precios.
Aclaró que, pese a la inquietud generada por la presencia del gusano barrenador en otras regiones, la carne que llega a la isla cumple con los estándares sanitarios y es segura para el consumo humano.

Noticia Destacada
“Apenas logramos completar el gasto": Aumento del costo de la canasta básica, afecta cada vez más a las familias cancunenses
Hizo un llamado a la población para que compren carne en establecimientos afiliados al sindicato, los cuales garantizan calidad e higiene en el manejo del producto.
Ciudadanos consideraron que el alza en el precio de la carne se suma a otros incrementos en productos básicos que han afectado el bolsillo de las familias en los últimos meses, especialmente en los costos de transporte que son elevados.
El representante sindical pidió comprensión a la ciudadanía y aseguró que el sector buscará mantener el equilibrio entre la calidad del producto y el impacto económico para los consumidores locales.