Quintana Roo / Riviera Maya

Playas de Cozumel con basura; turismo en la isla aumentó la cantidad de deshechos este fin de semana

La fauna silvestre está en riesgo por la alta acumulación de desechos en las costas: prestador de servicios.
Durante el fin de semana llegaron a la isla cerca de 25 mil visitantes, vía ferry. Usuarios pidieron más puntos de recolección de desperdicios
Durante el fin de semana llegaron a la isla cerca de 25 mil visitantes, vía ferry. Usuarios pidieron más puntos de recolección de desperdicios / Antonio Blanco

El incremento de la afluencia turística en la isla durante el pasado fin de semana dejó saldo negativo para el medio ambiente: un notable aumento en la acumulación de residuos sólidos en las playas.

Botellas, envases, bolsas plásticas y otros desperdicios quedaron dispersos en la arena, afectando la imagen del destino y poniendo en riesgo a la fauna silvestre que podría ingerir estos materiales.

Noticia Destacada

Más de 200 toneladas al día: Cancún, la segundad ciudad del país con mayor desperdicio de alimentos

De acuerdo con cifras de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), cerca de 25 mil turistas arribaron a la isla, vía ferry, entre sábado y domingo.

Si bien, la cifra representa un impulso para la derrama económica, también ha derivado en una presión adicional sobre la franja costera, donde el manejo de desechos no ha sido suficiente para contener el impacto.

Julio Guzmán, operador turístico, destacó que la llegada de visitantes es positiva para la economía local, pero advirtió que el incremento de basura en la zona costera puede atraer a fauna silvestre, exponiéndola a la ingesta de plásticos y otros contaminantes.

Se pidió a la población y visitantes mantener el destino limpio para mantener la imagen y proteger a la fauna / Antonio Blanco

“Es bueno que haya turismo, pero debemos mantener limpias nuestras playas ya que, de lo contrario, afectamos no sólo al medio ambiente, sino también a la experiencia de quienes nos visitan”, expresó.

Usuarios y prestadores de servicios solicitaron más puntos de recolección de residuos, vigilancia reforzada en áreas de alta concurrencia y campañas de concientización que promuevan el manejo responsable de la basura.

Además, hicieron un llamado a turistas y residentes a evitar dejar desperdicios en la arena, reducir el uso de plásticos de un sólo uso y, en caso de no encontrar depósitos, llevarse los residuos para su correcta disposición.

Noticia Destacada

Sargazo en playas de Quintana Roo “ahuyentan" al turismo; 35 arenales registran alto porcentaje

Organizaciones civiles y grupos de voluntarios planean mantener jornadas de limpieza para mitigar el problema, pero insisten en que la solución debe ser preventiva y no sólo correctiva.

Recordaron que la conservación de las playas es una responsabilidad compartida, fundamental para preservar la biodiversidad marina y mantener a Cozumel como un destino competitivo y sostenible frente a otros puntos turísticos del Caribe.