
Durante el acercamiento con los concesionarios y negocios establecidos en las playas Norte y Centro se acordó respetar los cinco metros, establecidos en 2022 para el libre paso de turistas; los camastros deberán colocarse a una distancia que permita cruzar a la gente, dio a conocer la Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat).
Hasta hace unas semanas, los empresarios habían invadido varios puntos, especialmente en Playa Norte, casi 20 metros de zona federal, con camastros y sombrillas, incluso, mucha gente tenía que entrar al mar para avanzar de un punto a otro, en medio de la molestia porque les negaban el paso, incluso, colocar sus toallas en el arenal.
Además de la liberación de los cinco metros, la colocación de los camastros tiene que ser a una distancia más espaciada, a fin de que pueda cruzar la gente y no saturar las zonas, como estaban haciendo los concesionarios, a quienes se les olvidó la recomendación oficial que se hizo en el verano de 2022, cuando se acordó la medida.
Debido a que no hacían caso a la recomendación del personal de la Zofemat, fueron requeridos por Desarrollo Urbano y Medio Ambiente por violentar la norma y les pidieron cumplir indicaciones específicas y participar en la limpieza, de lo contrario serían sancionados, incluso, retirarles la concesión, por lo cual algunos empezaron a sumarse.
Sin embargo, varios siguen oponiéndose a la ley, pues no participan en el saneamiento de su espacio concesionado después de cada jornada, dado que el plástico que dejan algunos visitantes no se retira y el viento lo manda al mar, provocando contaminación.

Noticia Destacada
Asentamientos irregulares afectan mantos freáticos de la zona continental de Isla Mujeres
Ante este hecho, la Comuna organizó grupos de limpieza para recorrer las dos playas a diario, después del mediodía, pero cuando termine la venta de los comerciantes, después de las 18:00 horas, nadie recolecta. “Los concesionarios se siguen comportando indiferentes”, dijo un integrante del Operativo Vacacional de Verano 2025.
La autoridad informó que de 5:00 a 11:00 horas, limpia el personal de la Zofemat los 1.2 kilómetros de costa, y lo más justo es que el personal de las empresas colabore por las tardes, especialmente recoger la basura que genera el bañista, desde envases de plásticos, botellas de cristal y aluminio.
Los que limpian por la mañana lo hacen con esmero, llegan a filtrar arena en varios tramos día a día para retirar elementos peligrosos que puedan dañar al visitante, desde punzocortantes y vidrios rotos, lo que ha dado buenos resultados, pues en lo que va del año no hay ningún lesionado por causa de objeto de ese tipo, de acuerdo con la Zofemat.
Indicó que están en buenas condiciones las playas secundarias, como La Guadalupana, por el cementerio de La Gloria, así como la de mascotas, ubicada a 300 metros.