Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum aclara que vallas en Palacio Nacional son para evitar enfentamientos y cuidar la vida de las personas

Quintana Roo / Sucesos

Quintana Roo registra 90 casos de abuso sexual infantil durante el primer semestre de 2025

Desde el 2022, Q. Roo figura entre los estados con más violencia contra la niñez, según autoridades.

Defensora internacional de niños alertó que la delincuencia extiende sus operaciones en el mar, al rentar yates para cometer delitos
Defensora internacional de niños alertó que la delincuencia extiende sus operaciones en el mar, al rentar yates para cometer delitos / Rodolfo Flores

Sólo en el primer semestre del año, autoridades y organismos reportaron el registro de 90 denuncias por abuso sexual infantil en Quintana Roo.

Informaron que además se contabilizaron mil 303 delitos sexuales, incluyendo 487 casos de abuso y 354 violaciones simples; de estos últimos, el municipio Benito Juárez concentró 183, casi el 45% del total estatal.

Condenan a padrastro y madre por abuso infantil en Campeche; recibirán más de 100 años de cárcel

Noticia Destacada

¡Más de 100 años de prisión! Condenan a padrastro y madre por abuso infantil en Quintana Roo

La Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes, así como autoridades estatales, federales y organismo internacionales, establecen que entre el 2022 y el 2025, Quintana Roo continúa siendo uno de los estados con mayor incidencia de abuso infantil y violencia contra la niñez en México.

Cancún y Playa del Carmen concentran la mayoría de casos de maltrato y abuso sexual.

Indicó que la explotación infantil y corrupción de menores siguen siendo problemas críticos, mientras que las acciones institucionales comienzan a fortalecerse con comisiones estatales y programas de prevención.

La explotación laboral y corrupción de infantes son problemas críticos en el estado
La explotación laboral y corrupción de infantes son problemas críticos en el estado / Rodolfo Flores

Enfatizó que se requiere inversión y vigilancia constante para garantizar la protección integral de la infancia.

Entre las acciones locales, el Congreso de Quintana Roo inicio el proceso de análisis de una iniciativa de reforma que busca frenar el turismo sexual infantil, un delito que afecta de forma directa a los principales destinos turísticos del estado.

Sobre las violaciones por municipio, de diciembre del 2024 a febrero de este año, Benito Juárez reportó nueve, Playa del Carmen, 28; Othón P. Blanco, 21; Tulum, 16 y Felipe Carrillo Puerto una.

Durante el 2024 se registraron mil 577 reportes de maltrato infantil a través del 911, con la siguiente distribución: Benito Juárez, 892 casos (56.5%); Solidaridad, 453 y Othón P. Blanco, 98.

En el Congreso impulsan iniciativa para frenar flagelos en hoteles
En el Congreso impulsan iniciativa para frenar flagelos en hoteles / Rodolfo Flores

Los organismos dieron a conocer que Quintana Roo fue el segundo estado con mayor incidencia de corrupción de menores mujeres el año pasado, con 116 casos. Entre enero y julio del 2025 se registraron 149, un promedio de 12 mensuales.

La organización ECPAT-México (Fin a la Prostitución Infantil, la Pornografía Infantil y la Trata de Niños con Fines Sexuales, por sus siglas en inglés) advirtió que, pese a los esfuerzos institucionales de Quintana Roo por prevenir el delito en su modalidad de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, la problemática persiste y no sólo gana terreno a través de Internet, sino que sus escenarios de operación se han extendido hacia el mar, con la renta de embarcaciones privadas, como yates para fiestas como espacio para la comisión de delitos sexuales.

El Congreso de Quintana Roo inició el proceso de análisis de una iniciativa de reforma que busca frenar el turismo sexual infantil, un delito que afecta de forma directa a los principales destinos turísticos del estado.

Vecinos de la zona dejaron flores en la puerta de la casa en donde ocurrió el trágico hecho

Noticia Destacada

“Esperó a que estuviera sola para atacarla": Revelan más detalles del feminicidio de una niña de 10 años en Cancún

La propuesta, impulsada por el diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia, fue presentada oficialmente esta semana, luego de un trabajo iniciado desde el 2023 junto con las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia.

Explicó que la iniciativa propone modificar la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Quintana Roo para obligar a los centros de hospedaje a verificar el parentesco o la relación entre adultos y menores que se registren juntos; en caso de detectar irregularidades, notificar de inmediato a las autoridades competentes.

Subrayó que la propuesta es establecer obligaciones para sancionar a los centros de hospedaje que no comprueben el parentesco de un adulto que ingresa con menores.

“El turismo sexual infantil deriva muchas veces de la trata, y hoy en día también se da a través del entorno digital”, dijo.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ