Quintana Roo / Sucesos

Desaparecen cinco adolescentes yucatecos tras recibir una oferta laboral en Tulum

Al parecer, los adolescentes de entre 15 y 17 años viajaron a Tulum atraídos por una oferta laboral.

Pobladores de Akil y Tekax informaron que Joel Lizandro López Collí, Mauricio Alonzo y Sandi Chel pretendían emplearse como alarifes a fin de contribuir en el gasto en sus hogares
Pobladores de Akil y Tekax informaron que Joel Lizandro López Collí, Mauricio Alonzo y Sandi Chel pretendían emplearse como alarifes a fin de contribuir en el gasto en sus hogares / Especial

Luego de que circulara que cinco jóvenes de Yucatán están desaparecidos tras aceptar una oferta laboral en Tulum, colectivos y organizaciones de búsqueda señalaron que no es la primera vez que ocurre algo similar.

Líderes de diversas agrupaciones aseguraron que han recibido alrededor de 22 casos de personas desaparecidas, luego de recibir ofertas de trabajo.

Noticia Destacada

“Vienen a trabajar y desaparecen": Falsas ofertas de empleo, el ‘gancho’ de grupos criminales en Quintana Roo

Habitantes de Akil y Tekax dieron a conocer que los cinco adolescentes, de entre 15 y 17 años, partieron de sus comunidades el pasado 27 de octubre con destino a Tulum, donde les habían ofrecido trabajo como ayudantes de albañil. Desde entonces, no han logrado establecer contacto con ellos y los teléfonos aparecen apagados. Tres de los muchachos fueron identificados como Joel Lizandro López Collí, de 15 años; Mauricio Alonzo y Sandi Chel.

Habitantes de la región comentaron que existe la preocupación de que su desaparición pudiera estar relacionada con alguna actividad delictiva. La madre de uno de los jóvenes interpuso la denuncia casi un mes después de su ausencia, debido a temor por lo ocurrido.

Las familias explicaron que los adolescentes viajaron motivados por la necesidad de apoyar en la economía de sus hogares y era la primera ocasión en que salían del estado. También expresaron que en la comunidad se comenta que aceptaron la oferta laboral para saldar una presunta deuda.

Preocupa a familias que la ausencia de sus consanguíneos esté relacionada con actividades delictivas / Especial

Este tipo de casos cada vez se han vuelto más comunes en la Península de Yucatán. En julio del presente año, una mujer de nombre Joan Amor salió de Cancún por una oferta laboral en Guadalajara, desde entonces no se sabe de su paradero, por lo que colectivos señalaron que no hay que confiar en esta clase de propuestas laborales, ya que han recibido múltiples casos iguales.

El colectivo “Xtabay” informó que tienen documentados 10 casos en los que familiares reportaron que sus desaparecidos aceptaron ofertas laborales antes de perder contacto. Indicaron que han notificado a las autoridades que estas oportunidades suelen difundirse en las redes sociales.

Noticia Destacada

Alerta a habitantes de Calderitas desaparición de dos personas, piden reforzar la seguridad en la comunidad

El colectivo “Francisca Mariner”, encabezado por María Patrón, señaló que desde el 2022 han recibido 15 fichas de búsqueda relacionadas con esta misma situación. Explicaron que las víctimas viajaron a Cancún tras recibir propuestas laborales y que posteriormente dejaron de responder llamadas. Mencionaron un caso ocurrido en el 2023, en el que dos hombres fueron localizados con vida en Tulum tras haber desaparecido bajo un esquema similar.

El colectivo detalló que en varios casos el reclutador publica un anuncio, contrata a los interesados y acude a recogerlos a la terminal de autobuses. En algunas de las ofertas se incluye hospedaje como parte del trato.