Quintana Roo / Sucesos

Cada mes se registran en promedio cinco secuestros en Quintana Roo

Un reporte de activistas situó al estado como el segundo más afectado del país después de Sinaloa.

Las privaciones de la libertad también alcanzan a migrantes que llegan a la entidad en su paso a EE. UU.
Las privaciones de la libertad también alcanzan a migrantes que llegan a la entidad en su paso a EE. UU. / Liza Vera

Durante los primeros 10 meses del 2025, la organización civil Alto al Secuestro reportó que en el estado se han registrado 45 plagios, situándola como la segunda con mayor incidencia en el país, detrás de Sinaloa.

El informe más reciente señaló que en octubre se documentaron 11 secuestros en Quintana Roo, el mes más elevado del año. Ese repunte contrasta con la escasa o nula coincidencia de denuncias en las estadísticas oficiales locales. Según Alto al Secuestro, la Fiscalía estatal y los registros oficiales no han reflejado estos hechos, lo que evidencia una brecha considerable entre los datos de la sociedad civil y las cifras institucionales.

Noticia Destacada

Identifican a dos mujeres entre las cuatro víctimas de “levantón" en Noh-Bec

La organización advirtió además que hay una cifra negra significativa: muchas víctimas o familiares no presentan denuncias por desconfianza hacia las autoridades, temor o saturación de las dependencias, lo que podría multiplicar los números reales hasta por tres.

De acuerdo con la agrupación, los casos más reportados en Quintana Roo no corresponden únicamente a secuestros simples como express, sino con modalidad extorsiva, orientados a conseguir un bien, causar daño o ejercer presión para la obtención de recursos o beneficios.

Alto al Secuestro afirmó que en la entidad no se reportan todos los casos por desconfianza a las autoridades y temor / Liza Vera

Estos incluyen secuestros con fines de rescate, coerción para la entrega de propiedades o dinero, plagios vinculados al crimen organizado con objetivos de daño o amenazas estructurales y aquellos casos en los que las víctimas pertenecen a grupos vulnerables.

Aunque no todas las carpetas individuales son públicas, el patrón señalado por la organización resalta la predominancia de esta tipología sobre otras modalidades.

Noticia Destacada

Activan ficha de búsqueda de una de las cuatro víctimas de secuestro en Noh-Bec

Víctimas extorsión

La organización indica que los plagios para obtener un beneficio (rescate, extorsión económica, tráfico de personas, usos ilícitos para lucro) y los secuestros destinados a causar daño (amenazas, secuestros masivos, contra migrantes o poblaciones vulnerables) son los más reportados en la entidad, con especial énfasis en casos de personas con menor capacidad de defensa o denuncia.

La población más expuesta al secuestro en Quintana Roo incluye individuos con escaso respaldo institucional, residentes de zonas marginadas o municipios con limitada cobertura de seguridad, migrantes y víctimas de plagios masivos (registrados por Alto al Secuestro) o colectivos en situación de riesgo.

Se han registrado diversos tipos de secuestro / Liza Vera

La organización ha documentado plagios múltiples y de migrantes con varias víctimas, lo que incrementa la vulnerabilidad y la desprotección de grupos como personas extranjeras.

Asimismo, se subraya que numerosos familiares no presentan denuncias por desconfianza hacia las autoridades, temor o riesgo de represalias, lo que incrementa el subregistro y la invisibilidad del fenómeno. Esta reticencia impide contar con un diagnóstico completo y profundiza la impunidad.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ