Recientemente, usuarios en redes sociales se han quejado por nuevas formas de extorsión o fraudes en Quintana Roo, lo cual involucra a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Comentaron que supuestos empleados de la CFE, con el argumento de cambio de medidor o irregularidades en el mismo, exigen pago de multas de 5 mil hasta 20 mil pesos en algunas colonias de Cancún y otras ciudades del país.
Noticia Destacada
Facturas falsas y robo de identidad, delitos frecuentes en Quintana Roo
Generalmente portan identificaciones o uniformes falsos, motivo por lo que la misma Comisión exhortó a la gente a reportar, pues se aclaró que nunca se debe entregar efectivo a nadie y que únicamente reciben dinero mediante canales institucionales.
Se indicó que todo empleado de la paraestatal debe portar uniforme y credencial; además, en el 071 se puede validar la veracidad de cualquier aviso o documento emitido por dicha empresa.
Estos anuncios forman parte de una nueva modalidad de extorsión en la que personas que se hacen pasar por trabajadores de la CFE engañan a los usuarios mediante falsas notificaciones de multa y corte del servicio.
Una de las variantes detectadas consiste en que una persona uniformada, con vestimenta similar a la de personal de la Comisión, acude directamente al domicilio, argumentando que realizará el cambio de medidor como parte de un “operativo especial”.
Durante la visita, señala supuestas irregularidades o que no cuenta con sello, intentando obtener dinero en efectivo para evitar una sanción o multa.
Noticia Destacada
¡Cuidado! Reportan estafas por medio de mensajes falsos de “bancos" en Cancún
De acuerdo con los testimonios compartidos, dejan hojas impresas en los domicilios, principalmente los viernes por la tarde, notificando al usuario que dispone de 12 horas para entregar entre 5 mil y 20 mil pesos, bajo el pretexto de que su medidor carece de sello, candado o presenta alguna anomalía, incluyendo un número telefónico no oficial, al cual se solicita comunicarse “para solucionar el problema”.
En la llamada, los chantajistas afirman que se trata de una falta grave o delito y que la sanción es obligatoria; algunos incluso han creado un perfil falso en LinkedIn, con dicho cargo, luego vuelven a contactar a la víctima, ofreciendo reducir el monto y proporcionando una cuenta bancaria personal para realizar el depósito.