Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

Quintana Roo / Sucesos

Accidentes viales aumentan en Cancún: Más de 3 mil se registraron de enero a julio de 2025

La SMSCT registró 3 mil 202 percances y 69 muertos durante los primeros siete meses del 2025.
Cada día ocurren más de 15 siniestros, con motociclistas y vehículos particulares como los más afectados
Cada día ocurren más de 15 siniestros, con motociclistas y vehículos particulares como los más afectados / Mario Hernández

De enero a julio se han registrado 3 mil 202 accidentes de tránsito en Benito Juárez, un incremento del 65.5% en comparación con el año pasado, según datos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT).

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre de 2025, de los 147 muertos en accidentes de tránsito en Quintana Roo, Benito Juárez concentra 69, lo que equivale al 46.9 % del total estatal. Esto representa un promedio mensual de 11.5 decesos y alrededor de 0.38 muertes diarias en el municipio.

La pareja tuvo que ser trasladada a un hospital debido a las lesiones

Noticia Destacada

Accidente en carretera federal 307: Pareja a bordo de una motoneta derrapa y resulta lesionada

En cuanto a personas lesionadas, de los 757 casos reportados en todo el estado, 392 corresponden a Benito Juárez, es decir, el 51.7 %, con un promedio mensual de 65.3 heridos y 2.17 lesionados diarios.

En el promedio diario de percances, los 3 mil 202 accidentes registrados en los primeros siete meses de 2025 equivalen a 457 hechos mensuales y 15.2 por día. Este ritmo representa un incremento considerable frente a los 9.1 diarios que se registraban en 2024, cuando en el mismo lapso se documentaron mil 935 percances.

Por mes, enero cerró con 247 accidentes (7.96 diarios), febrero con 238 (8.48 diarios), marzo con 645 (20.8 diarios), abril con 567 (18.9 diarios), mayo con 541 (17.4 diarios), junio con 479 (15.9 diarios) y julio con 485 (15.6 diarios). Marzo fue el mes más crítico, con un aumento pronunciado respecto a cualquier otro.

Los incidentes de transporte público aumentaron 82.7% en un año
Los incidentes de transporte público aumentaron 82.7% en un año / Mario Hernández

En cuanto al tipo de vehículos involucrados en 2025, de los 3 mil 202 accidentes, mil 136 tuvieron motocicletas implicadas, lo que representa el 35.4 % del total y un promedio diario de 5.4 percances con este tipo de unidades. Los accidentes provocados por transporte público fueron 296 (0.98 diarios) y los de vehículos particulares sumaron 2 mil 906 (13.2 diarios).

La comparación con 2024 es marcada: de enero a julio se registraron mil 935 accidentes, de los cuales 698 involucraron motocicletas (3.3 diarios), 162 transporte público (0.76 diarios) y mil 773 vehículos particulares (8.4 diarios). El incremento en accidentes con motocicletas es de 62.7% en un año, mientras que en transporte público subió 82.7% y en vehículos particulares 63.9%.

De acuerdo con el Sinave, Quintana Roo se ubica como la cuarta entidad con mayor número de accidentes en el país, sólo por debajo de CDMX, Jalisco y EdoMex

Noticia Destacada

Accidentes viales en Cancún incrementan; más de 800 personas lesionadas en 2025: Cruz Roja Mexicana

En 2024, enero cerró con 250 accidentes (8.06 diarios), febrero con 254 (9.07 diarios), marzo con 294 (9.48 diarios), abril con 267 (8.9 diarios), mayo con 308 (9.9 diarios), junio con 272 (9.06 diarios) y julio con 290 (9.35 diarios). El salto entre 2024 y 2025 se concentra especialmente en marzo y abril, cuando el promedio diario prácticamente se duplicó.

Benito Juárez no sólo acumula casi la mitad de los muertos por accidentes viales en todo el estado, sino que también concentra más de la mitad de los lesionados y mantiene un promedio diario de percances que supera lo registrado en 2024, lo que refleja un aumento sostenido en la incidencia y gravedad de estos hechos.

Siguiente noticia

EE. UU. emite alerta de seguridad en México: Quintana Roo se posiciona en el Nivel 2 de riesgo