
En lo que va del año, un total de 37 casos de trabajo infantil han sido atendidos en este municipio, así lo dio a conocer el Grupo Especializado para la Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), instancia que mantiene operativos de detección y atención a menores en situación de vulnerabilidad.
De acuerdo con su titular, Sheila Betzaida Briceño Gómez, los registros se distribuyen de la siguiente forma: siete casos en febrero, cinco en marzo, 12 en abril, ocho en mayo, ninguno en junio, tres en julio y dos en lo que va de agosto. Hasta el momento, durante la actual temporada vacacional de verano no se han detectado nuevas situaciones, lo cual, dijo, “es alentador, pero no es suficiente”.
Noticia Destacada
Trabajo infantil de niños “chapitas”: un problema que aún no es atendido en la ciudad de Chetumal
“Ningún niño debería estar trabajando. Todos tienen que estar en los estudios, disfrutando de su infancia. Es una prioridad erradicar esta práctica”, expresó Briceño Gómez.
Los casos han sido identificados a través de recorridos operativos del propio GEAVIG, así como por reportes ciudadanos al 911 y denuncias canalizadas desde otras instancias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
La funcionaria detalló que la atención depende del contexto del caso: si se trata de un menor reincidente, proceden con su resguardo inmediato por parte de la Procuraduría. Si es la primera vez y existe un familiar que acredita legalmente el parentesco, se realiza un exhorto formal, además de que se da seguimiento para evitar futuras reincidencias.
En situaciones donde no hay un familiar presente o no se puede acreditar el vínculo legal, el menor es resguardado temporalmente, garantizando su integridad y derechos. Durante este proceso, Geavig le brinda alimentos, atención médica, actividades lúdicas y acompañamiento pedagógico, hasta que la autoridad competente determine los pasos a seguir.
Briceño Gómez aseguró que el enfoque de trabajo está basado en la protección integral de los derechos de la niñez, sin criminalizar a las familias, pero actuando con firmeza para poder evitar que los menores sean expuestos a entornos inseguros, así como explotación laboral.
“Seguiremos trabajando de manera cercana con otras instituciones, pero también apelamos a la conciencia de la ciudadanía para denunciar y ayudarnos a frenar el trabajo infantil en Tulum”, concluyó.
El Geavig reiteró el llamado a la población a reportar cualquier caso de menores trabajando en vía pública.