
Chetumal. – Durante la tarde de este domingo se dio a conocer el fallecimiento de Jesús Martínez Ross, quien fue el primer gobernador constitucional del estado de Quintana Roo, luego de que este obtuviera su categoría de entidad federativa en el año 1975; noticia que estremeció a los quintanarroenses, quienes lo recordarán con el cariño y el respeto que se ganó durante sus años como mandatario estatal.
Jesús Martínez Ross era originario del estado de Tabasco, específicamente de Villahermosa, y fue militante del aún vigente Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el cual llegó al poder en Quintana Roo, asumiendo el cargo en abril de 1975, terminando su periodo en 1981. Su trabajo en la entidad fue clave al tratarse del primer gobernante, de modo que sus acciones en el poder fueron clave para la conformación institucional y política de un estado que apenas se formaba como tal.
Noticia Destacada
Guardia Nacional balea a su compañero en el aeropuerto de Cancún y termina detenido
Al respecto, fue durante la gestión de Martínez Ross cuando se sentaron las bases sobre las que se desarrollaría el estado en cuestiones como la infraestructura gubernamental, la organización territorial y el impulso turístico, siendo Cancún clave para el desarrollo económico.
Por otro lado, durante sus años de juventud, fue fundador del Frente Cívico y Social Quintanarroense, así como de la Fraternidad Quintanarroense, por allá del año 1955, las cuales estaban integradas por personas que eran originarias del entonces aún territorio federal que entonces vivían en el Distrito Federal.
De igual manera, antes de convertirse en el primer gobernador de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross fortaleció su formación política y administrativa en cargos públicos como agente del Ministerio Público, secretario de promoción legislativa de la Federación de Organizaciones Populares, secretario general del Comité Directivo del PRI en el territorio, profesor de Historia de la Cultura, profesor de Lengua y Literatura, profesor de Historia de México en las escuelas del territorio, asesor de la Federación de Trabajadores del Territorio, oficial mayor de Gobierno, y diputado federal.
Cabe mencionar que durante su labor como legislador, en 1974 impulsó y defendió la iniciativa de reforma constitucional que se envió a la Cámara de Diputados por el entonces presidente de México Luis Echeverría, en la que se promovía que a Quintana Roo se le otorgara la jerarquía de estado libre y soberano.