
Ciudadanos denunciaron públicamente que el restaurante-bar Dick & Willys, ubicado en la zona costera cercana al Portal Maya y al muelle fiscal, ha cercado de forma irregular su área concesionada, impidiendo el libre acceso de bañistas tanto locales como turistas nacionales y extranjeros.
Durante un recorrido realizado por este medio, se constató que el establecimiento mantiene delimitado su espacio con postes, cuerdas y letreros que restringen el paso en la franja de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), donde opera una palapa utilizada como restaurante-bar, así como varias estructuras tipo sombra hechas con madera y zacate.

Noticia Destacada
No habrá privatización: Playa del Carmen asegura que sus playas seguirán siendo públicas
Los inconformes expresaron que esta acción representa una violación a las leyes que garantizan el libre acceso a las playas, las cuales son consideradas bienes nacionales. Recordaron que el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce que las playas pertenecen a la nación, por lo que no pueden ser objeto de apropiación privada.
Asimismo, señalaron que la Ley General de Bienes Nacionales establece de forma clara que no se puede obstaculizar, restringir ni condicionar el acceso a la Zofemat, y destacaron que un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2020 refuerza el derecho ciudadano a transitar libremente por estas zonas.

Noticia Destacada
Ambientalistas se manifiestan contra la privatización de la playa "Villa Blanca" de Cozumel
Además de los señalamientos por el cerco físico, los denunciantes señalaron que en el sitio se han colocado letreros que prohíben el ingreso con alimentos y bebidas, lo que consideran un abuso, dado que se trata de un espacio público concesionado, no de una propiedad privada.
Ante esta situación, habitantes de Playa del Carmen exigieron la intervención inmediata de las autoridades municipales, estatales y federales para que el restaurante-bar libere el acceso a la playa y se respeten los derechos de libre tránsito y uso público. También solicitaron revisar la legalidad de la concesión otorgada y aplicar sanciones en caso de que se hayan cometido irregularidades.