
La edición 2025 del Ironman 70.3 se vio marcada por la tragedia, luego de que un competidor perdiera la vida durante la etapa de natación.
El fallecimiento fue confirmado la noche del domingo por los organizadores del evento, quienes expresaron su profunda consternación y enviaron condolencias a la familia del atleta.
Hasta el cierre de esta edición no se había revelado el nombre ni la nacionalidad del participante, en respeto a la privacidad de sus familiares.
De acuerdo con el comunicado oficial, el incidente ocurrió durante el recorrido de 1.9 kilómetros en aguas abiertas. Personal de seguridad acuática detectó que el triatleta presentaba signos de emergencia, activando de inmediato los protocolos de rescate y brindándole asistencia en el lugar. Posteriormente, fue trasladado a un hospital cercano, donde lamentablemente se confirmó su deceso pese a los esfuerzos médicos.

Este tipo de competencias implica un alto nivel de exigencia física, y aunque los triatletas suelen tener preparación rigurosa, el segmento de natación representa uno de los mayores desafíos por el desgaste cardiovascular, las corrientes marinas y el estrés propio del arranque masivo.
El comité organizador aseguró que continuará revisando y reforzando los esquemas de seguridad y asistencia médica para minimizar riesgos en futuras ediciones.
No es la primera vez que el Ironman 70.3 Cozumel registra una tragedia de este tipo. En 2021 Leticia Eugenia Rico González, de 51 años, falleció por un infarto; en 2014, Rocío Álvarez Oyarzabal, de 48, también perdió la vida y en 2019, el brasileño Paolo Pereyra sufrió un paro cardíaco. Todas las muertes ocurrieron durante la extenuante prueba de natación.
Estos antecedentes refuerzan el llamado a mantener estrictos controles médicos, tanto previos como durante la competencia.
La comunidad deportiva y el público expresaron sus condolencias en redes sociales, subrayando la importancia de valorar los riesgos de las pruebas de resistencia y la necesidad de que las organizaciones prioricen la seguridad de los participantes.
Asimismo, se reconoció la labor de voluntarios, cuerpos de rescate y personal médico que actuaron con rapidez en el operativo de auxilio.