Sargazo en el Caribe mexicano: Graban la llegada de la macroalga a playas de Quintana Roo desde las alturas (VIDEO)
Por medio de redes sociales, usuarios compartieron el estado de las playas de Quintana Roo ante la presencia del sargazo.
Por medio de redes sociales, usuarios compartieron el estado de las playas de Quintana Roo ante la presencia del sargazo.
Elementos de Protección Civil atendieron el llamado y lograron liberar al quelonio en unos minutos
La macroalga ha servido para crear desde calzado, material de construcción e incluso prendas de vestir.
La gobernadora de Quintana Roo durante el arranque de Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030 afirmó su compromiso para la eliminación de plásticos en los arenales del estado.
A la famosa Playa Delfines, de Cancún, llegaron más de 5 toneladas de alga en unas pocas horas.
Los sitios más afectados por la talofita se ubican en la zona norte, impulsada por fuertes vientos.
Aunque se realizan brigadas de limpieza desde las 6 de la mañana hasta las 4 de la tarde, son insuficientes: SIMSAR.
La nueva póliza incluye ciclones de categoría 1 y 2; la entidad es la única en el país con seguro ambiental.
La Red de Monitoreo de Quintana Roo coloca a Gaviota Azul, Coral y Delfines, en el semáforo naranja.
La cantidad de macroalga superará lo registrado en 2015, 2018 y 2022: registraron 40 millones de toneladas en mayo.
La falta de visitantes en los arenales está afectando a prestadores de servicios en la zona norte.
Hay recale excesivo de sargazo en 15 arenales; Punta Piedra, Xcacel-Xcacelito y Akumal los más golpeados.
En la famosa playa se pueden realizar miles de actividades en el mar, al igual que acampar y disfrutar de un ambiente tranquilo.
Según el reporte de la Semarnat, de enero a la fecha, en Tulum, Cozumel y Cancún recalaron 2 mil 701 t.
Según reporte de la AMG, los hechos ocurridos en esta playa fueron de enero a la tercera semana de abril.
En solo una playa del destino durante el periodo vacacional de Semana Santa, se registraron alrededor de 20 personas rescatadas de morir ahogadas.
Entre los incidentes, los principales turistas son del centro de México y de Estados Unidos.
El cuerpo del joven estadounidense fue descubierto este miércoles por unos bañistas en la misma playa
Las corrientes marinas pueden considerarse peligrosas para los bañistas debido a su fuerza.
La pareja de la mujer desapareció entre las olas; hasta el cierre de esta edición la búsqueda continuaba.