Ruta Turística Ek Balam-Valladolid-Chichen Itzá: Un Circuito Clave para el Turismo en Yucatán
La ruta turística Ek Balam – Valladolid – Chichen Itzá es un importante circuito en Yucatán que atrae a miles de turistas cada año.
ÚLTIMA HORA
Quintana Roo
Provoca corto circuito incendio de Tsuru en Calderitas, lamentan los propietarios la pérdida de su unidad
La ruta turística Ek Balam – Valladolid – Chichen Itzá es un importante circuito en Yucatán que atrae a miles de turistas cada año.
Hochob es una antigua ciudad maya en Hopelchén, Campeche, famosa por su arquitectura estilo Chenes, ideal para quienes buscan explorar historia y tranquilidad lejos del turismo masivo.
Dentro del sistema acuático se han encontrado fósiles de especies extintas y vestigios mayas.
Con su atmósfera bohemia y espacios tranquilos, ofrece un refugio para creativos y soñadores, además de oportunidades para disfrutar la gastronomía y tradiciones locales.
La Laguna de Mocú, en Champotón, es un destino natural con enorme potencial turístico. Rodeada de selva, cenotes y una zona arqueológica poco explorada
El Jardín Botánico X'much Haltun, ubicado en el Baluarte de Santiago, es un espacio natural en el Centro Histórico de Campeche, ideal para descubrir la biodiversidad local.
Algunas de estas destacan por su oleaje fuerte o suave, como también su ambiente fiestero o para poder practicar deportes acuáticos.
Además, la playa es considerada como el mejor lugar de todo Cancún para ver el amanecer.
Ubicada en el norte de la ciudad y escondida a un lado de un hotel, la playa es de los sitios escondidos más queridos.
Campeche cuenta con diversas islas como Isla del Carmen, Aguada, Arena, Jaina y Uaymil, donde convergen la historia maya, el legado colonial y la riqueza natural, ideales para el ecoturismo y la exploración cultural.
Semana Santa en Campeche no solo es descanso, sino una experiencia completa que mezcla lo mejor de su riqueza natural, cultural y religiosa. Planifica tu visita y vive unas vacaciones llenas de descubrimiento, paz y sabor local.
Yucatán destaca por su variedad de playas muy limpias y seguras perfectas para visitar en las vacaciones de Semana Santa.
Durante las vacaciones de Semana Santa, las zonas arqueológicas de Campeche estarán abiertas al público, con opciones accesibles como Becán y Xpuhil y entrada libre a sitios como Hormiguero.
Viajar a Puerto Progreso es bastante accesible debido a su cercanía con Mérida y corto tiempo de distancia.
Entre sus playas, sus espacios naturales y su vibrante vida urbana, guarda sorpresas para todo tipo de viajeros. Así que prepara tu maleta y déjate enamorar por este destino campechano
La Playa La Herradura es un destino que combina belleza natural y serenidad, convirtiéndose en una joya de Campeche que merece ser explorada. ¿Te animas a visitarla?
Planea tus vacaciones para encontrar hoteles y hacer reservaciones a tiempo esta Semana Santa, ya sea que elijas un resort de lujo o un hotel sencillo, el objetivo es disfrutar y descansar.
Debido a su profundidad, no todos los cenotes de Yucatán son muy seguros para visitarlos con menores de edad.
Izamal se destaca por su arquitectura colonial, sus edificaciones de color amarillo y por el impresionante atrio ubicado en el Convento de San Antonio de Padua.