Los cenotes se han convertido en puntos obligados de visita en Yucatán, tan es así que muchos visitantes nacionales y extranjeros buscan recorrer la mayoría de estos.
Noticia Destacada
Cenotes en Yucatán, buscan ser reconocidos como patrimonio ante la Unesco
Noticia Destacada
Cinco cosas que no sabías de los cenotes en la Península de Yucatán
Aunque en la entidad se desconoce el número exacto de estos cuerpos de agua, hay algunos que se han vuelto populares por el paisaje que brinda, algunos son considerados como locaciones para filmar películas y telenovelas.
Noticia Destacada
Los Cenotes de Santa Bárbara, aventura subterránea en Homún
Noticia Destacada
Limpian cenotes de Yucatán, extraen 4 toneladas de basura durante 2020
Uno de ellos es el cenote Kankirixche y se ubica a cinco minutos, en carro, de la comunidad de Mucuyché, localidad ubicada en el municipio de Abalá. También puedes llegar en colectivo.
Su nombre significa "fruta amarilla de árbol" en maya, y se trata de un cenote semiabierto. Para ingresar tendrás que descender por 15 metros de escalera hasta una cueva.
Entre sus maravillas se encuentran estalactitas, estagmitas y raíces sedientas, llamadas así por su forma de crecer.
El precio de acceso oscila los 40 pesos.
JG