Los cenotes son una de las atracciones más buscadas por los turistas que visitan la Península de Yucatán, pues no sólo son lugares con una belleza indescriptible, sino que además poseen una gran importancia en la cultura maya, ya que eran lugares espirituales y sagrados para ellos.
Un cenote es un pozo natural en el que se puede encontrar agua cristalina, estos cuerpos acuíferos se alimentan gracias a la filtración de la lluvia, en conjunto con el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo, el Gran Acuífero Maya.
Noticia Destacada
Conoce el único cenote en forma de corazón en Quintana Roo
Noticia Destacada
Cenote Angelita, el único con un 'río submarino' en Tulum: VIDEO
Los mayas les llamaban Dz’onot y tenían la creencia que éstos conectaban con el Xibalbá, lugar en el que sus dioses y espíritus descansaban tras haber recibido a la muerte. Por otro lado, en algunos cenotes se pueden encontrar cavernas que también se forman de manera natural y en ellas existen estalagmitas y estalactitas.
Noticia Destacada
Por esta razón se cree que las aguas de cenotes ayudan a rejuvenecer
Noticia Destacada
Parque Yax-Muul: Cenotes, formaciones rocosas y ceremonias mayas en Tulum
En resumen, un cenote es un lugar en el que puedes nadar, hacer snorkel, buceo o sentarte a contemplar su belleza y todas las bondades que ofrecen, por eso, si tu intención es conocer alguna de estas bellas formaciones, aquí te decimos dónde se encuentran los cenotes de Quintana Roo:
Puerto Morelos
Playa del Carmen
MA