Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a mujer de 30 años en Matamoros, Escárcega

Quintana Roo / Riviera Maya

Confirman alto nivel de contaminación en cenote del parque La Madre en Playa del Carmen

Cuerpo de agua del parque La Madre presenta una alta polución, según autoridades y colectivo.

Ambientalistas harán un censo para conocer las zonas conectadas al alcantarillado y cuáles hacen descargas irregulares
Ambientalistas harán un censo para conocer las zonas conectadas al alcantarillado y cuáles hacen descargas irregulares / Erick Diaz

La primera revisión del colectivo “Cenotes Urbanos” y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que el cuerpo de agua del parque La Madre, en Playa del Carmen, tiene alto nivel de contaminación.

El hallazgo realizado en el fraccionamiento Bosque Real refuerza las alertas emitidas por voluntarios, quienes desde meses atrás habían reportado deterioro ambiental en la zona.

La Cofepris realizó la verificación junto con integrantes del proyecto de ciencia ciudadana, informó Guillermo de Christy, voluntario del colectivo.

Los predios ofertados tienen medidas de ocho metros de frente por 20 de fondo

Noticia Destacada

Desarrollos irregulares continúan en la zona continental de Isla Mujeres y Cancún

Señaló que el cenote ubicado en el fraccionamiento Bosque Real está en una zona densamente poblada, donde el crecimiento urbano y la falta de cuidados han agravado las afectaciones al medio ambiente.

De Christy indicó que los resultados oficiales coincidieron con los análisis efectuados por el propio colectivo.

Dio a conocer que el siguiente paso será identificar las fuentes de los contaminantes detectados, objetivo para el cual proponen establecer un protocolo de actuación que articule a autoridades y sociedad civil.

Entre las primeras acciones planteadas se encuentra la elaboración de un censo de drenajes para determinar qué zonas están conectadas al alcantarillado y cuáles descargan aguas residuales de manera irregular.

Detectan nueve focos rojos de contaminación en la laguna Bojórquez.

Noticia Destacada

Contaminación amenaza la laguna Bojórquez en Cancún: Detectan 9 focos rojos

Con esa información, dijo el voluntario, será posible ubicar los bloques urbanos donde exista riesgo de que aguas negras lleguen a cenotes y cavernas subterráneas.

El colectivo ha identificado más de 300 cenotes, cuevas y cavernas en distintas áreas de Playa del Carmen. Muchos de estos se localizan bajo zonas habitacionales, lo que ha evidenciado la importancia de considerar las características del subsuelo en los procesos de expansión urbana.

Este grupo continuará con labores de monitoreo comunitario para ampliar el conocimiento sobre estas formaciones y los riesgos ambientales asociados.