A lo largo de todo Yucatán podrás encontrar cenotes de todo tipo, abiertos, semiabiertos, subterráneos, pero sobre todo de mucha profundidad y aunque te piden uses chaleco salvavidas puede ser arriesgado si no sabes nadar, por eso te presentamos uno de las cientos de opciones de cenotes que no tendrás que sufrir por eso.
El Cenote helecho es para que disfrutes con la familia en tu visita a Progreso, Yucatán, y visitar El Corchito, una reserva ecológica que cuenta con manglares, diversidad de aves y cenotes, para llegar tendrá que hacerlo en una lanchita que te llevará por los manglares.
Noticia Destacada
Car wash, el cenote donde taxistas aprovechaban para lavar su coche
Noticia Destacada
5 cenotes que puedes visitar si estás cerca de Chichén Itzá
Ahí existen tres cenotes abiertos y el primero es el Helecho, este tiene una profundidad de aproximadamente 1 metro, así que podrás disfrutar de sus aguas cristalinas y limpias ya que fluyen por sus dos ojos de agua que se encuentran muy cerca. Después estarán los cenotes El Corchito y Pájaros, pero estos son de mayor profundidad, pero eso no quita que admires sus bellezas.
Noticia Destacada
Cenote Telchaquillo, donde te podrás refrescar por solo $10 pesos
Noticia Destacada
¿Qué profundidad tiene el cenote Sagrado de Chichén Itzá?
La entrada es de 45 pesos (es en lancha) y no puedes llevar alimentos, el horario es de 09:00 a 16:30 horas. No es recomendable ir cuando haya caído una tormenta, posiblemente esté inundado.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
ALG