Uno de los cenotes más famosos de la Península de Yucatán y el mundo es el Cenote Sagrado de Chichén Itzá, ya que en él se encontraron varios objetos arqueológicos y restos humanos en el fondo, debido a que el uso del cenote habría sido para realizar ritos y sacrificios, sobre todo en el esplendor de Chichén Itzá.
El cenote se encuentra dentro de la zona arqueológica de Chichén Itzá y se puede observar a la distancia, pero no se permite nadar en él, así que solo podrás tomarte la foto a la distancia.
Noticia Destacada
Tulum: ¿Dónde está la famosa escultura gigante que todos buscan para la foto?
Noticia Destacada
Conoce el nuevo cenote Caliskutz en Homún ¡por 70 pesos!
¿Cuál es la profundidad del cenote?
El cenote tiene 60 metros de diámetro y el espejo de agua se encuentra a 22 metros; la profundidad máxima del cenote es de 13.50 metros.
En 1960, un grupo de arqueólogos mexicanos hizo una exploración submarina y recuperó las osamentas de 137 individuos, así como diversos cascabeles elaborados con cobre y oro.
Noticia Destacada
13 fotos que puedes conseguir en los imponentes cenotes de Tulum
Noticia Destacada
Localizan cuatro cuerpos en distintos puntos de Tulum
Síguenos en Google Newsy recibe la mejor información ALG