Síguenos

Última hora

Denuncian en Campeche encuestas pagadas para posicionar políticos rumbo a elecciones 2027

Yucatán

Plantón pacífico en preescolar indígena

TIZIMIN, Yucatán, 10 de octubre.- Padres de familia del Preescolar Indígena “Víctor Cervera Pacheco” hicieron un plantón pacífico para solicitar a la Secretaría de Educación Pública, una educadora para el primer grado y un maestro en Educación Física.

Con carteles que decían “no están conformes, “todos tenemos derechos a estudiar, a jugar a tener seguridad a aprender necesitamos una maestra de primer grado para seguir aprendiendo”, los padres de familia se reunieron en la puerta de este plantel para dar a conocer su inconformidad en contra de la Secretaría de Educación que se les asigne a una educadora fija para este grado.

Hicieron pública su inconformidad debido a que en esta escuela se requiere de dos docentes, ya que hasta el momento la directora, Florinda Pech Aranda está a cargo del grupo de primer grado.

Sin embargo, ha sucedido que a sus hijos se les suspenden las clases cuando la directora tiene otras reuniones fuera del plantel y esto los perjudica porque no aprenden.

Esta semana se le retirará porque la directora asistirá a una reunión a nivel municipal, el viernes no habrá clases por curso de acompañamiento, ocasionando que los alumnos de primer grado solamente tuvieron tres días de clases.

Los inconformes mencionaron que el apoyo mensual que se está aportando de ahí se está pagando a un maestro en Educación Física para que sus hijos tengan esta asignatura y no ven justo que de sus bolsillos salga el dinero para pagar al maestro cuando eso es obligación de la SEGEY, porque de las cuotas saldrá para darle mantenimiento al plantel y del material que se requiera en los aulas.

Gloria Canul, señaló no es justo que lo que estamos aportando se pague a un maestro en educación física, cuando en la escuela hay otras necesidades, recuerdo que en este plantel no había juegos, pero se logró con el apoyo de los papás, quienes también están colaborando en dar mantenimiento en esta escuela porque por lo visto no recibimos ayuda por parte de la Secretaría de Educación y del municipio ni que decir, porque es nivel indígena siempre nos discriminan.

Mientras las otras escuelas son más beneficiados, esta no es un preescolar particular para que estemos pagando, cuando el gobierno debe apoyar y está obligado.

Por parte de las docentes mencionaron que exigen calidad de educación, pero sino nos apoyan, como maestro estamos haciendo de nuestra parte, pero la secretaría no está haciendo su parte, deben proporcionar todos los recursos, el humano, espacios deben estar bien, somos considerados como el patito feo, las otras escuelas tienen a su niñera, maestro de música y porque en esta escuela no se le da las mismas prioridades”.

María del Carmen Tuz Chan: “son buenos para exigir pero no se dan cuenta que no están cumpliendo, a nosotros los padres nos quieren hacer responsable en todo, se tratar de que el gobierno haga su trabajo, abarca la SEP, la indígena donde se queda. Porque los niños de primer grado están empezando a adaptarse a la escuela, aprender, no tienen fija, la directora haciendo una doble función.

Los padres de familia mencionaron que si no les dan una respuesta positiva por las respectivas autoridades, tomarán cartas en el asunto entre esos no aceptarán que a sus hijos estén en los clubs por qué no lo ven justo que solo les exijan y las estancias correspondientes les den la espalda.

(POR ESTO! / Corresponsalías)

Siguiente noticia

Fuerte incendio consume casa en el centro. (Fotos y Video)