Roldán Peniche Barrera
Yucatán Insólito
No lo registran el DRAE y Santamaría, a pesar de que siempre consideramos el término como mexicanismo ya que nos parece haberlo escuchado en los filmes de Tin Tan, Cantinflas y otros comediantes de hace medio siglo.
Cuando una persona se “chivea” (¿de dónde vendrá esto de “chivo”?) luce apenada, avergonzada, lo que se nota en el sonrojo de la cara y en su actitud incómoda. Pero el hombre o la mujer “chiveado/a” no lo está por haber incurrido en una falta ante la ley o por haber insultado el vecino sino sólo por ser objeto de burla del o de los que lo/la rodean. Y mientras la persona enrojece y baja la cabeza, estallan las risas y las mofas de los demás pues, por lo general, la víctima se achicopala y no se defiende de las invectivas.
Leamos lo que el Dr. Güémez Pineda tiene que decir:
chivearse v. prnl. 1 Apenarse, sonrojarse, es decir, se apena, se sonroja.
Edgar Rodríguez es más parco pero va al grano:
Chivearse (Palomillas) Apenarse.
-Dice el Abog. Patrón que X’Marucha está enamorá de Elmerón.
-¿Y cómo lo supo el abogao? -pregunta el Dr. Gorgojo.
-¡Hombe, “Gasolina”! El abogao sae todo. Es poeta.
-Bueno y cuando la Xlá-Marucha se le declaró a Elmerón, qué pasó.
-¡Quedó colorao como un tomate y tomó las de Villadiego!
-¡Ay, se chiveó!, replica el Mtro. Vera que apenas llega -pa’su mare, ese Elmerón es un xlá-gallina. Yo que él me iba con la X’Marucha al Maracucho…
FRASEADO
Recopiló: Víctor Manuel
Lara Durán
“Hay muchas maneras de equivocarse y una sola de acertar, es fácil errar el tiro, lo difícil es dar en el blanco”.- Aristóteles.
“Tres principios que conviene seguir: horror a la hipocresía, deseo de comprender y respeto al enemigo”.- André Maurois.
“Una aventura es por naturaleza algo que nos sucede, es algo que nos escoge a nosotros, no es algo que nosotros escogemos”.- C.K. Chesterton.
“La traición se comete muchas más veces por debilidad que por un designio premeditado de traicionar”.- Francois de la Rochefoucauld.
“Si el pasado no existe, por qué existen los recuerdos?”.- Filósofo de Tixko.
“Medir las palabras no es necesariamente endulzar su expresión sino haber previsto y aceptado las consecuencias de ellas”.- Abraham Lincoln.
“El pensamiento es una cosa admirable e incomparable por naturaleza”.- Pascal
“La justicia es el apoyo del mundo, y la injusticia el origen y manantial de todas las calamidades que le afligen”.- Barón de Holbach.
“El buen humor es una de las mejores prendas de vestir con las que puede cubrirse nuestra sociedad”.- William P. Trackeray.
“El que confía en sí mismo, inspira también confianza en los demás”.- Orizon Marden.