PROGRESO, Yucatán, 11 de noviembre.- Con una participación ciudadana y apertura tardía de las casillas, se procedió a la elección de comisarios municipales en San Ignacio, Paraíso y Flamboyanes.
En primera instancia, en San Ignacio, donde la gente siempre se ha caracterizado por ser muy tranquila, salió desde temprana hora para emitir su voto, en la única casilla instalada a un lado de la oficina comisarial.
La apertura de la única casilla, según el Presidente Jesús Alberto Castro Cortez, fue a las 8 horas con 6 minutos, con una muy buena afluencia con 54 votos, contados hasta las 9:16 horas; no sabía el número total de sufragios a emitir de la localidad.
Se tuvo mucho cuidado de pedir a cada habitante su credencial de elector, para verificar su residencia; todo este proceso fue regulado por el IEPAC y según disposiciones, el horario seria de 8 a 15 horas y se implantó ley seca; los lugareños mencionaron que las agencias de cerveza sólo laborarían hasta las 17 horas.
En la comunidad de Paraíso, se notó unas fuertes medidas de seguridad de parte de la Policía; la única casilla de este lugar, por ser el más pequeño del municipio, se instaló en la escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto”.
El presidente de casilla, Gilberto Eduardo Anaya Chi,de 18 años, agregó que la apertura fue a las 8:15 horas y resaltó que hubo un atraso, por una confusión, sobre todo en el kilometraje del domicilio de los votantes.
Antes de las10 horas ya habían votado 96 personas y se dio la presencia de mucha gente adulta mayor o con alguna discapacidad, que fueron llevados por sus familiares, a fin de que participen emitiendo su voto.
En la comisaría de Flamboyanes se instalaron 2 casillas: una en la primaria 20 de Noviembre y la otra en la misma sede comisarial; en ambas se notaba buena afluencia.
En la primaria estaba la presidenta Elisa Ivette Medina Brito, de 20 años, quien recalcó que la apertura fue a las 8:10 horas y reportó que a las 10:30 horas, se llevó cerca de 200 sufragios emitidos.
En la misma comisaría se reportó un incidente, ya que el candidato, René Díaz Sánchez, no pudo emitir su sufragio, porque su credencial estaba con dirección de esta ciudad y puerto. La misma población se pregunta cómo es que pudo participar en los comicios; se supone que fue apoyado por la administración panista.
Cabe mencionar que en las casillas, se notó la presencia nula de autoridades municipales para su vigilancia; sólo le dieron la organización a jovencitos, en su caso, inexpertos en estos menesteres.
El joven José Daniel Hernández Cruz, de 21 años, dijo que la apertura de la de la comisaría fue hasta las 8:25 horas, siendo las votaciones muy concurridas y con fluidez; se notó el ánimo de la gente a participar en esta fiesta cívica.
(POR ESTO! / Corresponsalías)