Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

Yucatán

Promueven cuidado y prevención de la diabetes

En el marco del Día mundial de la diabetes, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevó a cabo un acto de concienciación entre estudiantes, profesores y visitantes sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad.

En el acto, el director del plantel, Dr. Carlos Castro Sansores, mencionó que desde el año 1991 la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron este día como respuesta al creciente número de casos de esta enfermedad en el mundo; el propósito de la conmemoración es dar a conocer las causas, síntomas y tratamiento, así como las complicaciones asociadas a la enfermedad, motivo por el que la UADY se suma a estos esfuerzos de relevancia local e internacional.

El directivo recordó que desde el año 2016, la Secretaría de Salud Federal, a cargo del Dr. José Narro Robles, emitió la declaratoria de emergencia epidemiológica por diabetes en nuestro país, debido a la magnitud y trascendencia de las afectaciones provocadas por esta enfermedad.

Asimismo, destacó que este 2018-2019 el Día mundial de la diabetes tiene como tema “La familia y la diabetes”, el cual busca aumentar la conciencia del impacto que tiene este padecimiento, así como promover el papel de la familia en la gestión, cuidado, prevención y educación de la enfermedad.

De acuerdo con cifras de la FID, alrededor del mundo son más de 425 millones de personas que viven con diabetes mellitus; en 2016, la Federación Mexicana de Diabetes registró más 105 mil defunciones por este padecimiento en nuestro país.

Al finalizar el evento, la Dra. Alina Dioné Marín Cárdenas, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición, invitó a los estudiantes de la Facultad de Medicina a redoblar esfuerzos en la lucha contra la diabetes, ya que actualmente 1 de cada 2 personas que viven con esta enfermedad han sido diagnosticadas médicamente.

“Cada uno de los que nos encontramos aquí presentes, probablemente conocemos a un familiar o un amigo que tiene diabetes o que se encuentra en riesgo de padecerlo, por lo que es nuestro compromiso como profesionales de la salud generar conciencia entre la población y contribuir en la reducción de número de casos de esta enfermedad”, puntualizó.

Siguiente noticia

Vox Populi. Vox Dei