La voz de los yucatecos en POR ESTO!
———- Escandaloso gasto del Ayuntamiento de Mérida en pago de asesores y en un rubro denominado “ayuda social”. Con cantidades brutales como los 122 millones de pesos que se pagaron a “asesores externos” y los 230 millones de pesos destinados a ese concepto de “ayuda social”, que por su falta de claridad y, sobre todo, lo evidente de su manejo discrecional por parte de la administración que encabeza de nueva cuenta el alcalde Renán Barrera Concha, constituyó el punto álgido de la sesión de Cabildo, en la presentación de la cuenta pública, al ser rechazados por los regidores de MORENA y del PRI.
Gastos escandaloso el que se privilegia en la Comuna Meridana, al grado de que esos 230 millones de pesos que se dice se pagaron en “ayuda social” representa el 9 por ciento del gasto total del Municipio correspondiente al presente ejercicio fiscal, en tanto que los 122 millones de pesos que se canalizaron para el pago de “asesores externos” equivale al 5 por ciento del gasto total.
Al pronunciarse en contra de estos gastos a todas luces exorbitantes, la regidora Sofía Castro Romero, coordinadora de la bancada de MORENA, también fijó su postura en contra de las reasignaciones al presupuesto planteadas por los regidores del PAN, ya que con esas modificaciones se aumentó el gasto corriente en casi 50 millones de pesos, en tanto que se redujeron las inversiones públicas en hasta 25 millones de pesos.
Lamentablemente, como ha sido en las gestiones panistas, la opinión de los regidores de oposición no fue atendida ni mucho menos se proporcionó la información que clarifique las cosas, pues finalmente mediante el mayoriteo de los ediles del blanquiazul se aprobó todo y el dispendio fue avalado de forma oficial….
Dispendios y manejos caprichosos del erario, prioridades evidentes en esta nueva gestión del alcalde panista Renán Barrera Concha.
———- El próximo director de la CFE se pronuncia en contra de las altas tarifas de electricidad que tanto daño causan “a todo el mundo”. En efecto, con esa claridad que le es propia, el próximo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, manifestó en esta ciudad de Mérida que está en contra de las elevadas tarifas de consumo que cobra dicha dependencia y adelantó que al asumir el cargo a partir de diciembre adoptará medidas para servir a los intereses nacionales, no obstante reiteró es la Comisión Reguladora de Energía (CRE) la que fija las tarifas.
Luego de participar en la reunión del Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador con los gobernadores de la región Sur del país, en torno a la puesta en marcha del proyecto del Tren Maya, Bartlett Díaz dejó en claro que las tarifas que aplica actualmente la CFE son producto de la Reforma Energética que impulsó el gobierno de Enrique Peña Nieto y sostuvo que los precios que se cobran a los usuarios por consumo de energía han hecho mucho daño a la economía de todos y en consecuencia ha generado un malestar generalizado en todo el país y Yucatán no es la excepción.
“Se ha registrado un incremento en las tarifas que ha hecho daño a todo el mundo, incluso a la CFE; ha habido muchísimas quejas y ese es un asunto de la Comisión Reguladora de Energía producto de la Reforma Energética que se realizó en este gobierno de Enrique Peña Nieto”, subrayó el próximo director de la CFE, quien adelantó que, por lo pronto, va a estar trabajando dentro de unos días para favorecer los intereses de la población mexicana, de acuerdo con las instrucciones en ese sentido del Presidente Electo de México.
De hecho, al hacerle notar que para ayer martes se programó por parte de los empresarios yucatecos un apagón en señal de protesta por las altas tarifas que se les cobra, Bartlett Díaz fue contundente: “pongan que no estoy de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía, no estoy de acuerdo, y por el apagón digan que estamos en contra de la Comisión Reguladora de Energía, estamos en contra de las tarifas que está imponiendo esa Comisión”….
Sí, todos estamos en contra de esas tarifas, por lo que la esperanza radica en que se cumpla la encomienda del Presidente Electo de servir a los intereses del país.
———- Ante los atracos en tierra y mar al sector pesquero, piden a pescadores denunciar y coordinarse con las autoridades. Y es que, ante estos robos que se han dado tanto en tierra como mar adentro, los pescadores locales se sienten temerosos e indefensos porque no ven que se actúe contra los delincuentes, por lo que si bien es entendible el temor y la incertidumbre, resulta necesario que los afectados denuncien y trabajen de manera conjunta con las autoridades.
Al señalar lo anterior, el subdelegado de Conapesca en Yucatán, Félix Luna Gómez, subrayó que es necesario el trabajo conjunto, que denuncien, porque para todos la nueva Secretaría de Pesca Estatal será excelente y tendrá un área para apoyar la vigilancia y cubrir más puntos, “pero si no se denuncia no se avanza y si los pescadores toman justicia por propia mano, como han advertido harán ante la inacción de las autoridades, entonces tendrán que enfrentar un proceso legal por violar la ley.
En ese sentido, Luna Gómez señaló que es fundamental ayudar a la autoridad para poder actuar, tiene que haber una concientización social y todos los niveles tienen que estar en la mejor disposición para que el problema desaparezca.
Un problema que en su opinión y contrario a lo señalado por funcionarios y dirigentes sectoriales, no es reflejo del desorden que prevalece en la pesca local, sino que es un problema de delincuencia, lo que afecta a toda la sociedad y por ello la importancia de denunciar y trabajar conjuntamente con la autoridad….
Es pertinente conceder el beneficio de la duda, esto es, denunciar para ayudar a la autoridad a proceder contra este flagelo sectorial que no se detiene.