Síguenos

Yucatán

Hay que minimizar riesgos y accidentes laborales

La calidad laboral es un eje prioritario en la presente administración y en ese sentido trabajaremos de la mano con los empleadores para que existan las condiciones necesarias para minimizar los riesgos y accidentes de trabajo, siempre a través de una cultura de la prevención, aseveró ayer el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) estatal, Agustín Menéndez Reyes, al inaugurar la edición 2018 de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ante representantes de cámaras empresariales, organismos sindicales y autoridades estatales y municipales reunidos en el local de la Cámara de Comercio de Mérida, el funcionario subrayó que el evento tiene como objetivo proporcionar capacitación en materia de prevención para evitar accidentes y enfermedades, lo que suma valor competitivo tanto a los negocios como a sus trabajadores.

Observó que las actividades se llevan a cabo con la colaboración de la STPS y las Secretarías de Fomento Económico (Sefoe) y de Salud (SSY).

Aliados

Resaltó que en el Estado continúan con su crecimiento empresas de diversos giros y tamaños, lo que hace imperativo impulsar y fomentar la importancia de crear condiciones óptimas en temas de seguridad laboral como una estrategia básica de negocio.

Es común decir –continuó—, que en un negocio el cliente es lo más importante; sin embargo, creemos que lo son también los colaboradores y si los cuidamos, ellos cuidarán al cliente.

—Por tal motivo llevar a cabo estos eventos ayuda a propiciar una mejor calidad laboral que se transforma en colaboradores más comprometidos y mejor capacitados, y para lograr esos objetivos el Gobierno del Estado trabajará para ser siempre un aliado, acotó

Como gobierno –reiteró—, debemos seguir trabajando en reducir los accidentes de trabajo, así como fortalecer y mejorar nuestra capacidad de atención a empresas y la impartición de talleres de comisiones de seguridad e higiene.

Impulsar la economía

Precisó que esas acciones y estrategias se extenderán al interior del Estado “para alinearlos a los compromisos de esta administración para impulsar la economía de los municipios”.

A su vez, el dirigente local de la CROC, Pedro Oxté Conrado, dio a conocer estadísticas sobre el elevado número de trabajadores que mueren por falta de capacitación y espacios adecuados para desempeñar sus labores, de cuyos detalles damos a conocer en nota aparte.

Cultura de la prevención

Por su parte, la representante de la Cámara de Comercio de Mérida, Dalia Millán Vela, destacó que este tipo de actividades promueven la cultura empresarial de la prevención para contribuir al progreso del Estado y el cuidado de la salud de los trabajadores.

—Cada vez que unimos esfuerzos por la seguridad e higiene laboral lo hacemos por el bien de una familia, así como por una compañía fuerte y sólida, por lo que felicitamos a la Secretaría del Trabajo y hacemos votos para que mantenga esta Semana Estata y este tema se convierta en uno de los pilares que impulsen la productividad en Yucatán, concluyó.

Entre las actividades que contempla la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo están ponencias y demostraciones en materia de prevención de accidentes a cargo del Centro de Capacitación Industrial (Cecapi), el Cuerpo de Bomberos del Estado y de firmas dedicadas a este tema.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Atropellados por impaciente conductor