PROGRESO, Yucatán, 24 de diciembre.- “Para poder confiar su vida y en Dios, primero debes conocerlo plenamente, derribar la barrera que los separa que es el pecado y así llegar a la Salvación.
“Usted no se subiría a un carro con un completo desconocido confiándole su vida y la de sus semejantes, primero debe conocerlo”.
Este fue el inicio del mensaje del diácono Víctor Chan Bote, de la Iglesia Alfa y Omega de Uaymitún, donde exhortó a todos los feligreses a conocer la palabra de Dios.
“Para lograr un verdadero cambio en su vida hay que solicitar la ayuda de Jesús, es mentira que podemos solos cuando queramos, nos estamos engañando solos”, aseguró.
Agregó que ante la lectura y el aprendizaje de la palabra de la Biblia quieren quitar este corazón de piedra que muchos poseen por uno más humilde, dadivoso y cariñoso.
“Cuando son tocados por el Espíritu Santo muchos vibran, cantan, se manifiestan de diversas maneras, ya que Dios transforma tu vida, ya no habrá más mentiras, engaños y sobre todo pecados, que es la barrera, como un muro que nos separa de Jesús”, expuso.
Al nacer en una nueva criatura, tu vida junto con sus acciones cambian, sobre todo cuando eres invitado a celebraciones y actividades mundanas, enseguida te niegas ya que son cosas desagradables a los ojos del Creador.
Ahora la prioridad es cumplir los mandatos divinos, evitando caer de nuevo en tentación, que es lo que el mundo nos ofrece en bandeja de plata.
El pecado siempre ha estado presente, desde el inicio de la humanidad, recordando a Adán y Eva que fueron sacados del paraíso, Dios Padre mandó a su hijo para que sea nuestro Salvador y al morir en la cruz se convirtió en la nueva esperanza.
¿Qué necesita el hombre para poder vivir?, sólo a Jesucristo, el pecado es sinónimo de muerte, desechar todo lo malo, a donde vaya, para tener una mejor relación, es necesario nacer de nuevo.
“El pasar a un altar diciendo que se acepta a Dios en tu corazón no es sinónimo de que ya eres salvo, se debe manifestar en tu proceder y en tu vida diaria, como tratas a tus familiares y amigos cercanos, no con palabras, sólo con hechos y testimonios”, finalizó.
(POR ESTO! / Corresponsalías)