Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Dinorah “N” tras muerte de joven en Ciudad del Carmen; familia recibirá 2 millones

Yucatán

Gastan hasta el 40 % de su sueldo en cervezas

Algunos trabajadores gastan hasta el 40 por ciento de su sueldo en cerveza, por lo que es de gran importancia darles información para prevenir las adicciones y por ello llevamos a cabo esta Décima Jornada Nacional Preventiva en coordinación con el Centro de Integración Juvenil, destacó ayer el secretario general de la Sección 95 de la CROC, Cornelio Mena Ku.

“Hoy tenemos muchas familias que ven con alegría que los papás llegan los viernes, que es el día de paga, con todo el dinero y sin alcohol”, añadió.

Sin embargo, dijo que se debe seguir trabajando porque hay trabajadores que todavía gastan mucho en alcohol.

“Yo mismo, hace 5 años, tomaba alcohol, pero lo dejé, porque no puedo ser representante y no dar el ejemplo. Ahora tenemos a muchos que ya no toman y otros que toman menos, como un misil…porque como les hemos dicho, tal vez un misil a la semana no hace daño, pero no tomar de a tres cartuchos de misiles”, señaló.

Reiteró que se tiene que seguir trabajando en hacer conciencia sobre el daño que generan las adicciones y no sólo entre los hombres, sino también entre las mujeres, porque “hay compañeras que también ya están empezando a chelear con la familia”.

Por su parte, el director del CIJ, Víctor Roa Muñoz, agradeció la participación en el evento de los Grupos de Familia Al-Anon y de Alcohólicos Anónimos, así como de trabajadores de empresas como Kekén y Bachoco.

Destacó que en todo el país se lleva a cabo esta jornada en el mes de agosto en coordinación con la CROC y dijo que una de las principales problemáticas en torno a las adicciones es el consumo de alcohol, que afecta a la salud física y emocional de las personas, además de afectar a la familia.

“Además hay costos muy altos en cuanto a accidentes laborales, enfermedades y baja productividad”, expuso.

Dijo que las adicciones no sólo afectan a la familia y a la persona, sino también el contexto laboral.

Por ello, se establecieron tres temas para la jornada que lleva el lema de “Salud y bienestar en el trabajo”: actividad física, sueño y descanso saludable y nutrición.

Roa Muñoz dijo que además las adiciones y consumo de alcohol y otras drogas se conjugan con otros factores, como enfermedades tales como VIH, violencia de género y estrés.

“Ya escuchábamos que hay trabajadores que gastan hasta el 40 por ciento de su sueldo en la compra de alcohol y otras drogas, pero también tememos hoy a mujeres que están consumiendo, además de que se suma otro problema creciente que es el uso de mariguana”, expresó.

Asimismo alertó sobre el consumo creciente de metanfetaminas, cristal, y otras sustancias, por lo que reiteró que hay que reforzar el trabajo en los centros laborales.

(David Rico)

Siguiente noticia

Reconocen a AbueGuías del DIF Yucatán